Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 14 de diciembre 2018, 08:04
plasencia. La directora de Proyecto Hombre en Extremadura, Sonia Eleno, alerta del crecimiento de adicciones «comportamentales» como el uso compulsivo de Internet o las apuestas deportivas, y ha indicado que ya han empezado a llegar usuarios al programa de desintoxicación por este motivo. «Es verdad que no hay que alarmar, pero están llegando con un cierto goteo».
Eleno ha realizado estas declaraciones durante la presentación de una nueva edición del maratón radiofónico en favor del programa Proyecto Hombre, que un año más se realizará a través de la Cadena SER el próximo día 24 con el lema 'Engánchate a la vida' y cuya recaudación, 40.000 euros el pasado año, permite a las Diócesis de Plasencia y Coria-Cáceres, patronas ambas de Proyecto Hombre, seguir luchando contra la droga.
Tras subrayar que el problema de la droga «existe y es real», Eleno ha cifrado en 247 usuarios, 21 más que en 2017, los atendidos en el programa durante este año, y ha destacado que la sustancia que prevalece es la cocaína (34%), seguida del cannabis (12%) y del alcohol (12%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.