La Policía Local de Plasencia reactivará el control de acceso al centro con cámaras y pilonas automáticas
La medida se enmarca en la implantación de una nueva app de gestión policial que busca aumentar la presencia de agentes en la calle
Juan Carlos Ramos
PLASENCIA.
Viernes, 20 de junio 2025, 23:19
El Ayuntamiento de Plasencia sacará en los próximos días a licitación la instalación de nuevas cámaras de control de tráfico y pilonas automáticas para regular ... el acceso al centro histórico. Así lo ha confirmado el concejal de Interior, David Dóniga, durante la presentación de la nueva aplicación de gestión policial Appolo, que será la base tecnológica sobre la que se apoyará este renovado sistema de control.
«Ya tenemos preparado el pliego de condiciones. En pocos días se publicará y entraremos en el periodo de presentación de ofertas por parte de las empresas», ha señalado Dóniga. A partir de ahí, comenzarán los trámites administrativos correspondientes y, una vez adjudicado, se iniciará la implantación del sistema. Respecto a la fecha concreta en la que se restringirá el acceso al centro, el concejal ha confirmado que «ya se dará, ya lo contaremos».
El sistema de cámaras y pilonas lleva años sin funcionar, lo que ha dificultado el control del tráfico en una de las zonas más sensibles de Plasencia. Los nuevos controles estarán completamente integrados con Appolo, la aplicación informática que ya ha comenzado a implantarse en la Policía Local y que permitirá una gestión avanzada de la seguridad ciudadana.
La implantación de este programa forma parte de una estrategia para aumentar la presencia de los agentes en las calles. «Muchas tareas aún se realizaban a mano y con herramientas informáticas totalmente obsoletas», explicó el concejal. Con esta herramienta, el 99% de las gestiones policiales podrán hacerse sin necesidad de acudir físicamente a la jefatura, utilizando dispositivos electrónicos portátiles.
A través de Appolo, se podrán emitir denuncias, redactar informes, consultar datos, y hasta gestionar pagos mediante TPV portátil, lo que evitará desplazamientos innecesarios y reducirá los tiempos de actuación.
En una segunda fase, Appolo se integrará con las nuevas cámaras de tráfico y pilonas automáticas que permitirán un control exhaustivo del acceso al centro histórico. Esto facilitará la detección de infracciones, la regulación de tiempos de aparcamiento, el control de vehículos no autorizados o con exceso de peso, y muchas otras acciones vinculadas a la movilidad y seguridad urbana.
Una herramienta puntera
Durante la presentación, Eduardo Méndez, CEO de Labrax Soluciones -empresa responsable del desarrollo de Appolo-, explicó las múltiples funcionalidades de este sistema, actualmente implantado en más de 260 ayuntamientos de toda España.
La aplicación está conectada a las bases de datos de la Dirección General de Tráfico, la Policía Nacional y la red europea Eucaris, lo que permite a los agentes consultar información en tiempo real desde cualquier lugar. «Esto facilita muchísimo el trabajo diario y mejora la capacidad de respuesta ante cualquier incidente», afirmó Méndez.
Uno de los módulos más destacados es el de videovigilancia, que permitirá a la Policía Local controlar, mediante las nuevas cámaras, todo lo que ocurre en los accesos al centro, las zonas peatonales o las calles con tráfico restringido.
Además, el sistema cuenta con un módulo específico para la gestión integral de expedientes relacionados con violencia de género (Biogen), que permite activar alertas en tiempo real si una matrícula asociada a un caso es detectada por las cámaras. «Esto nos permite actuar inmediatamente si, por ejemplo, un supuesto agresor se aproxima a la zona donde se encuentra la víctima», explicó Méndez.
Otro aspecto innovador de Appolo es su capacidad para coordinar en tiempo real las actuaciones de distintas policías locales, especialmente útil en situaciones de emergencia, como persecuciones, desapariciones o catástrofes. «Es la única aplicación que permite este tipo de colaboración directa entre ayuntamientos vecinos», subrayó el responsable de la app.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.