_20211028203720-RHksZFDvKKgbT3c02BWkObP-1248x770@Hoy.jpg)
_20211028203720-RHksZFDvKKgbT3c02BWkObP-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ANA B. HERNÁNDEZ
Jueves, 28 de octubre 2021, 20:49
Son 211 las personas a las que Cáritas ha atendido en lo que va de año en los tres recursos con los que cuenta en la ciudad: el centro de acogida temporal, el centro de reinserción y los pisos de vida autónoma.
Un número ligeramente inferior al de años pasados por las restricciones impuestas por la pandemia, que han obligado a la acción social de la Iglesia a reducir el número de plazas disponibles en el centro de acogida, la primera fase del programa 'Volver a ser', con el que Cáritas persigue la reinserción sociolaboral de las personas sin hogar. El centro tiene 30 plazas pero por la seguridad a la que obliga la covid las ha reducido a 20.
Esta situación unida al hecho de que se realizan tratamientos individualizados y más alargados en el tiempo, que las restricciones han blindado los recursos públicos y acceder a ellos ha sido más complicado y que no se ha producido ninguna expulsión, «porque ha habido un buen comportamiento por parte de todos, porque la gente tiene miedo de vivir en la calle», ha motivado que hoy haya hasta 18 personas en la lista de espera de Cáritas.
Así lo han explicado José Luis Pérez Espinosa, Iván Torres y Consuelo Izquierdo, tres directivos de Cáritas que han puesto de manifiesto, por ello, con motivo del día de las personas sin hogar que se celebra este domingo, que urge mejorar el sistema de protección social, más recursos para los más vulnerables, «porque el sistema que hay no protege, porque acceder a las ayudas es difícil y más cuando se impone hacerlo vía online; esta brecha digital está consolidando una sociedad desigual».
Una denuncia y una reivindicación que este jueves han realizado igualmente los usuarios de Cáritas, con la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor. La celebración del día de las personas sin hogar se llevará a cabo este domingo con una eucaristía, a las 13 horas, en el centro de la organización en la circunvalación sur.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.