Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. R.
PLASENCIA.
Domingo, 9 de marzo 2025, 08:33
La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (Coepca) ha expresado su respaldo a la concentración convocada el próximo 13 de marzo en Plasencia en defensa de un transporte ferroviario digno. La organización insiste en la necesidad de una estación con plataforma logística que garantice el desarrollo económico de la ciudad y no quede atrás en el crecimiento industrial de Extremadura.
«Plasencia no cuenta con infraestructuras adecuadas para la implantación de nuevas industrias ni con conexiones ferroviarias eficientes. Esto hace que pierda oportunidades económicas y empleo, mientras otras localidades avanzan con proyectos estratégicos que fortalecen su tejido empresarial», señala Coepca en una nota de prensa.
Aseguran que la necesidad de estas infraestructuras es una reivindicación histórica. En este sentido, para su argumentación recuperan el Proyecto Plasencia Siglo XXI, aprobado en 2003, que ya contemplaba la creación de una estación intermodal en Fuentidueñas, con tren de Alta Velocidad, estación de autobuses, helipuerto y servicios complementarios, además de un polígono industrial y tecnológico para atraer empresas. Sin embargo, dos décadas después, Plasencia sigue sin avances en este sentido.
Diego Hernández, presidente de Copeca, ha manifestado su preocupación ante esta situación: «Llevamos décadas con la misma reivindicación sin respuesta. Sin suelo industrial ni una estación de AVE con plataforma logística, Plasencia seguirá perdiendo inversiones y empleo. No podemos permitir que la ciudad quede al margen del desarrollo económico de Extremadura».
Copeca destaca que una red ferroviaria eficiente facilitaría la movilidad de trabajadores y mercancías, con beneficios directos para la economía local y regional: «El desarrollo logístico e industrial es clave para atraer inversión, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial de la provincia de Cáceres».
La Confederación hace un llamamiento a las administraciones para que atiendan esta demanda y adopten medidas concretas para su ejecución: «Exigimos a las administraciones que no sigan ignorando a Plasencia y respondan con hechos a una necesidad urgente. Por ello, animamos a toda la ciudadanía y al sector empresarial a participar en la concentración del 13 de marzo, para reclamar una infraestructura esencial para el futuro de Plasencia y de todo el norte de Extremadura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.