Capitán Extremadura, el superhéroe de Cáceres
El nuevo superhéroe, que viste de verde y tiene dos alas de cigüeña en la cabeza, utiliza como arma un escudo con los colores de la bandera extremeña
Sergio Lorenzo
Sábado, 3 de enero 2015, 08:37
Nuestro héroe surca los cielos de Cáceres como todas las mañanas». Así empieza el cómic «El Capitán Extremadura contra el mal», que se va a presentar hoy sábado, a las 20.30 horas en la librería Todolibros (Camino Llano 13). El nuevo superhéroe, que viste de verde y tiene dos alas de cigüeña en la cabeza, utiliza como arma un escudo con los colores de la bandera de Extremadura. Tiene una fortaleza en el Parque Nacional de Monfragüe y corre sus aventuras en la Ciudad Monumental en donde lucha contra el Duende Rojo de Badajoz. La obra, de gran calidad, es del historietista de Plasencia Esteban Navarro, que hoy firmará ejemplares que se pueden adquirir a un precio muy asequible, a 12 euros, gracias a que han sido coeditados por la Filmoteca de Extremadura y la Editora Regional.
En Todolibros y otras librerías también se puede comprar otro cómic de manufactura extremeña. Se titula 'Medieval Rangers' y es obra del cacereño Roberto Massó. Los críticos muestran su extrañeza ante esta rareza editorial, que hace que los Power Rangers protagonicen un códice medieval.
Son reminiscencias de tebeos que aún se pueden ver en kioscos como el que se encuentra en la avenida Dulcinea, regentado por Juan Francisco Iglesias. Este kiosco ha contado hace unos días con la visita de Papá Noel (otro superhéroe) que se fotografió con los niños del barrio.
Un pintor e ilustrador de gran recorrido artístico es Ángel Arias Crespo, que a sus 90 años ha publicado una valiente autobiografía con la ayuda de su hermano Antonio. Ángel Arias se ha visto obligado a dejar de pintar por problemas con la vista, por eso titula su libro 'Se acabó la pintura'. Aquí cuenta desde los tres hijos que tuvo fuera del matrimonio a sus recuerdos de infancia en Malpartida de Cáceres, «la llegada de la guerra trajo a casa a los primeros soldados - moros incluidos - y el primer joven malpartideño muerto en combate. Se trataba de Elías el Pinto, a quien yo conocía. No sé quien tuvo la mala idea de llevar al cementerio unas flechas, símbolo de los jóvenes de la Falange. Al verlo tendido en suelo, con un agujerito en la frente, pensé que me moría; desde aquel instante casi me ha resultado imposible volver a ver a una persona muerta». En el libro cuenta su vida en Argel y Francia y su vuelta a Cáceres. Aquí hace un reflexión crítica sobre el arte en esta ciudad, al analizar lo que ocurre con las exposiciones: «mi primera gran sorpresa fue ver que el día de la inauguración no se cabe en la sala y luego, durante 15 días o un mes, no hay absolutamente nadie a ninguna hora. El secreto radica en que el primer día dan de comer y beber. Conclusión: en Cáceres no existe un mercado de arte; aquí lo único que marcha son las tiendas de vestir y los bares».
Dejando a un lado las críticas, la ciudad se promociona no sólo a nivel gastronómico. Fernanda Valdés, directora del Irish Fleadh de Cáceres, y la alcaldesa Elena Nevado presentaron el martes un vídeo hecho por El Gato al Agua que difunde los atractivos del festival de música irlandesa.
Hoy sábado la asociación juvenil Amigos de Francisco de Asís, celebra los 30 años de su campamento en Descargamaría. A las doce y media de la mañana se celebrará una misa en la iglesia de Santo Domingo, y luego ofrecerán un «tentempié» en el hotel Ágora.
Esta noche comienza en la Sala Boogaloo su nueva temporada de espectáculos. Actuarán los antiguos miembros del grupo Spanglish con La Vieja Radio, MP5 y la Boogaloo Banda. Los carteles señalan que la 'Fiesta Tributo a los clásicos' comienza a las diez de la noche. La entrada es libre.
Una hora y media antes, a las ocho y media de la noche, en el Gran Teatro se representará el esperado musical 'Mi gran noche', en el que JC Corrales interpreta a un Raphael que se enfrenta a un secuestro. Actúan también Raquel Palma, Ana Franco, Jesica Mosca y Jorge Barrantes. La entrada cuesta 10 y 12 euros.
Mañana domingo, el Gran Teatro ofrece función doble infantil, a las 16.30 y 19.15 horas. Mundokalabaza presenta 'La kalabaza de Pippa' (7, 10 y 12 euros).
Hay algo que no habíamos dicho sobre las aventuras de El Capitán Extremadura, que quizá es mal interpretado por algunos. En una lucha sorprendente en la Plaza Mayor, el superhéroe se parapeta de los rayos destructores con su escudo que tiene en el centro el mapa de Extremadura, y al rebotar... los rayos destruyen el edificio del Ayuntamiento. Ante la cara de circunstancias del Capitán el Duende Rojo de Badajoz le dice, «no te preocupes. Si ahí no trabajaba nadie...». Luego el malvado puntualiza «digo a estas horas. Ahí ya no quedaba ni la mujer de la limpieza». Son licencias del artista que juega con revivir películas, colocando por ejemplo el bar de Bogart de 'Casablanca' en el Palacio de Mayoralgo, sede de Caja de Extremadura; pero bueno, no vamos a destripar más este buen cómic que bien merece tener continuación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.