Borrar
¿Qué ha pasado este sábado, 19 de julio, en Extremadura?

Enchufes, absentismo laboral y corrupción sistemática

De mis experiencias deduje que la lucha contra la corrupción no es trabajo de mortales, sino de dioses. Y, ocasionalmente, de jueces con redaños

Germán Larriba

Catedrático de la UEx (jubilado)

Jueves, 12 de junio 2025, 08:03

El affaire del hermano de Pedro Sánchez ha evidenciado el arraigo de uno esos demonios infiltrados en la sociedad extremeña desde los tiempos de su ... inveterado caciquismo. En contra de nuestras racionales expectativas, el advenimiento de la partidocracia no solo no detuvo esta condición secular, sino que aceleró la proliferación de los casos de enchufe y absentismo, practicados ahora sin reserva ni pudor por las mediocres élites surgidas de sus entrañas. Lo que ha prorrogado, si no acrecentado, nuestra imagen de región escasa en cultura y pródiga en compadreo y corrupción solidaria. El 'caso Azagra' no puede ser más ilustrativo, con la particularidad de que ha despertado una saludable repulsa social, más por los abundantes indicios de su faceta choricera que por la gravedad de una de las irregularidades investigadas: desde el primer momento, su abogado y correligionarios se apresuraron a informarnos que el absentismo laboral no tiene la consideración de delito. Supongo que aquellos ciudadanos que hayan cumplido fielmente sus deberes laborales se sentirán defraudados. Pensarán, como yo, que el absentismo referido, generalmente ligado al enchufismo subyacente, es un robo de guante blanco, al tratarse de funcionarios y contratados de diversas administraciones que malversan dinero público; en ocasiones, con el beneplácito, si no a propuesta, del gobierno de la institución correspondiente. Y no se trata de cantidades pequeñas, a juzgar por los jugosos emolumentos asociados al cargo. Pero, además, si el trabajo del absentista es imprescindible, lo que no suele ser frecuente, su labor debe ser desarrollada por otro, que se convierte así en esclavo del primero. En la mayoría de los casos, y aquí parece situarse el que nos ocupa, el absentismo no tiene repercusión alguna porque el trabajo a realizar es dispensable. Si convenimos que estas situaciones deberían ser exorcizadas de una sociedad saneada, y se confirma lo que estamos conociendo del asunto, tendríamos un indicador claro de lo deteriorada e inexpugnable, por internamente asumida, que, muy a nuestro pesar, consideran la nuestra. Lo cual podría explicar en parte el hecho de que le enviaran aquí. Todo apunta a un insulto propinado a los extremeños de bien por el hombre de la Diputación de Badajoz que se jacta ante la juez de disponer de 27 cargos de libre designación. Esperemos que algunos designados conozcan su cometido y lugar de trabajo mejor que el músico. De momento, al conocer su procesamiento, nuestro hombre decide marcharse al templo de la palabra para combatir, dice, a la derecha ¿No será para infectarlo con su palabrería cursi y obtener ventajas procesales para él y su músico ajenas a los simples mortales? Los libremente designados lo negarán, indignados ante la duda metódica que planteo. Al igual que los tradicionales e insaciables parásitos del sistema, aferrados a su modus vivendi y preparándolo para los vástagos de sus vástagos. Tan confiados se sienten, que no dudan en mostrar su «modus operandi»: al que no colabore, la ley y el reglamento y, si nos critica, ya se encargarán nuestros adiestrados y bien cebados operarios cloacales de intimidarle ¡Atreverse a criticar, cobardemente, la nuestra cosa! ¡Que lo hagan a escala nacional, pase, pero aquí, en nuestro propio feudo! Puede que logren sus objetivos. Pero muchos extremeños ya sospechan o intuyen que los robustos indicios extraídos por la juez (tráfico de influencias y prevaricación) de la hojarasca administrativa que encubría la selección del compositor de óperas representan la punta del iceberg de un régimen infestado hasta la médula por un buen número de mediocres y corruptos personajes que emergen en tropel de las urnas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Enchufes, absentismo laboral y corrupción sistemática

Enchufes, absentismo laboral y corrupción sistemática