Multas
La DGT instala 24 nuevos radares de los 122 que pondrá en funcionamiento este año17 fijos y 7 de tramos estarán activos a partir del día 24
J. A. Polo
BADAJOZ.
Lunes, 10 de febrero 2025, 08:50
La Dirección General de Tráfico tiene previsto instalar 122 radares a lo largo de este año en las vías de su competencia. Ya ha ... puesto en servicio los 24 primeros, 17 fijos y siete de tramos, ninguno en Extremadura ni en sus provincias limítrofes. Se han colocado en Almería, Málaga, Granada, A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, Alicante y Valencia. Su puesta en servicio está prevista para el día 24 de este mes de febrero.
Estos nuevos puntos de control están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Desde el pasado 23 de enero, los conductores que circulan a velocidad superior a la permitida por las carreteras donde están ubicados reciben una carta informativa advirtiéndoles de que han sido captados por un radar con el exceso de velocidad.
Según la DGT se cumplen ahora dos décadas de la llegada del primer plan de radares fijos y esta medida, junto con otras adoptadas, han ayudado a la reducción en estos años de un 75% del número de víctimas mortales. La velocidad inadecuada sigue estando presente, como factor concurrente, en el 21% de los siniestros mortales.
La DGT utiliza desde 2018 las nuevas aeronaves drones, comenzando con 39, dos de ellos destinados en Extremadura. Su misión principal no es captar los excesos de velocidad, aunque algunos están homologados para ello, empleándose en detectar conductas temerarias al volante, manejar el móvil durante la conducción, adelantamientos prohibidos, vigilar la circulación en los tramos donde hay mayor riesgo de accidentes y en las carreteras con más densidad de tráfico de usuarios vulnerables (motociclistas, ciclistas y peatones). También se utilizan para monitorizar operaciones y eventos en la carretera en los que se prevé mucho movimiento de coches y personas y como apoyo aéreo de los helicópteros.
Existen al menos cuatro modelos con autonomías de 20 a 40 minutos, radio de acción de 3 a 10 kilómetros y seguimiento automático de vehículos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.