

Secciones
Servicios
Destacamos
La antigua travesía de la N-630 en Mérida ya luce como una completa avenida de dos carriles por sentido desde el acceso norte de ... Cáceres hasta la rotonda de Las Tres Fuentes. A falta de unos remates, el Ministerio de Transportes ha concluido las obras de desdoblamiento del tramo situado entre la entrada de la A-66 y Monte Alto, que ya está en servicio.
La actuación, financiada con 2,5 millones de euros de los fondos europeos de recuperación, ha permitido mejorar la funcionalidad y seguridad vial de la antigua N-630 a su paso por Mérida, como ha destacado en su visita a la obra el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Esta inversión ha permitido adaptar la antigua N-630 a su entorno con un tratamiento homogéneo en todo el acceso norte a la ciudad, completando así su transformación en una carretera multicarril de uso urbano. Una vez concluidos los trabajos, el tramo comprendido entre los kilómetros 618,460 y 620,660 será cedido al Ayuntamiento de Mérida.
Las obras han consistido en la duplicación de calzada, con una sección tipo de dos carriles por sentido de 3,5 metros de ancho, mediana central de dos metros y arcenes de un metro. Asimismo, se ha adecuado el acerado existente y se han construido nuevas aceras de 2,5 metros de anchura donde no existían. Además, se han ejecutado 790 metros de nuevo carril bici con una anchura de tres metros.
Junto a esto, se han habilitado cuñas de cambio de velocidad en los accesos al tanatorio y a las calles Viena y Albania. También se ha eliminado el acceso directo desde la calzada al camino agrícola situado en la margen derecha, sustituyéndolo por un nuevo acceso conectado a una de las rotondas de esta avenida, lo que mejora la seguridad vial. Asimismo, la vía de servicio existente ha sido dotada de iluminación y se ha sustituido el sistema de contención para reforzar la seguridad vial.
Para completar la obra, se han instalado luminarias tipo LED en las zonas que carecían de iluminación y se han sustituido las farolas existentes de vapor de sodio, con la ejecución de la obra civil necesaria para la instalación de canalizaciones, cableado, arquetas de registro y cimentación de báculos. Por último, se mejora el mobiliario urbano con la instalación de una nueva marquesina de parada de autobús y bancos de fundición cada 50 metros.
«Hemos mejorado la funcionalidad y la seguridad vial adaptando el tramo de carretera nacional a su entorno urbano e integrándolo en la ciudad», destacó Óscar Puente.
El ministro de Transportes visitó esta obra después de conocer otra actuación en marcha en la ciudad, los trabajos de duplicación de la vía ferroviaria entre Mérida y Aljucén para mejorar el acceso del tren de alta velocidad. Tras esto, pasó por el ayuntamiento emeritense, donde firmó en el libro de honor y ofreció declaraciones sin preguntas.
Puente ha acudido a la ciudad invitado por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha destacado que el Ministerio de Transportes realiza actualmente inversiones por más de 42 millones de euros en la ciudad. Además de las dos obras citadas, también trabaja en la nueva marquesina peatonal de la estación de trenes y en la rehabilitación del Puente de Hierro. El primer edil ha subrayado que, contando con todos los ministerios, el Gobierno tiene en marcha más de 100 millones de euros en mejoras en la ciudad.
Rodríguez Osuna ha agradecido el esfuerzo inversor del Gobierno central y en especial del Ministerio de Transportes. Respecto al desdoblamiento de la travesía de la N-630, ha incidido en que era una mejora que se venía reclamando desde hace varios años. El alcalde emeritense ha añadido que la obra será recepcionada en unas dos semanas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.