

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
MÉRIDA.
Domingo, 9 de marzo 2025, 08:31
Veinticuatro horas en turnos trabajaron los operarios de la obra del Hornito cuando cambiaron el tramo de tubería de la avenida. Por la noche ... metieron la canalización nueva para empezar al día siguiente a echarle la tierra y preparar el piso. Todos los cambios de pavimentos que se han adelantado en los últimos meses en la ciudad llevan también reformas profundas en el subsuelo metiendo tuberías, enterrando cables y modernizando el alumbrado.
Se hizo en Graciano y Lennon, en Suárez Somonte, en los adyacentes a Parejo. También en la Rambla y ahora en el Hornito. O en la avenida de Montealto, que ha servido para mejorar la conexión a la red de aguas de la barrio. Las plataformas únicas han acelerado la sustitución del perímetro local conectado al anillo que lleva el agua residencial.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, explicó en un foro organizado por Aqualia cuando estuvo en Fitur que abordan el objetivo de alcanzar el fibrocemento cero en la canalización pública en tres años, de ahí que cada obra en la calle se aproveche también para atajar el subsuelo. Se comprometió a eliminar este material y a ir licitando tramos para montar en 36 meses una distribución pública de agua más sostenible.
San Juan y María Auxiliadora también notarán el cambio. Eran los barrios de la periferia con el fibrocemento más desgastado. En enero empezó Aqualia a meter las nuevas conducciones de acero por la acera del parque, y en los próximos meses avanzarán hasta llegar a las esquinas más alta del barrio. Esta inversión paulatina en el subsuelo se une a las mejoras en la depuradora y el refuerzo del control para evitar fugas y así completar el ciclo del agua sin pérdidas de agua ni contaminar el río.
El regidor también espera que se sustituya el parque de contadores, porque mejorarán la precisión del conteo del consumo y la trasparencia para los consumidores. Además, Mérida prepara una plan director para abordar cambios pendientes en la red al margen de las obras ya previstas y de lo que se ha hecho. La sustitución en María Auxiliadora y San Juan es una primera fase.
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, criticó en el último pleno municipal que la Junta de Extremadura vaya a subir un 7% el impuesto de basura de los vecinos de la ciudad. Pero este argumento no lo comparte el Partido Popular de Mérida. A las críticas a la administración autónomica respondió Santi Amaro, el portavoz del PP en la ciudad. En su opinión, las quejas del alcalde son «medias verdades», porque no aclaró que la subida de la tasa por gestión de residuos obedece a una exigencia del gobierno de Pedro Sánchez a todas las ciudades de más de cincuenta mil habitantes a partir de abril.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.