

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Gilgado
MÉRIDA.
Domingo, 26 de enero 2025, 11:15
El templo romano de culto imperial de la calle Holguín permanece rodeado de casas viejas y abandonadas. El recorrido turístico hasta este recinto detrás ... del Arco de Trajano se afea aún más estos días de lluvia y temporal porque hay desprendimientos en los muros.
El año pasado se cayó una medianera de la casa de al lado. Se cortó la calle durante unas horas y luego se recompuso con bloques para tapar el hueco que dejó la casa derrumbada. Al otro lado, ya en la esquina de la plaza del Parador, hay otra construcción también con riesgo evidente de caerse. El jueves tuvo que cortarse el acceso en coche durante algunas horas ante los trozos de ladrillos que había echado a la calle el peso de lluvia. Ahora se mantienen las vallas de la policía para que los peatones no pasen junto a la fachada.
El espacio monumental sigue abierto a pesar de los desprendimientos, pero las casas abandonadas anexas afean el recorrido una vez que los grupos de visitantes pasan el Arco de Trajano.
Allí se ven algunos restos del templo que construyeron los romanos para honrar a Tiberio. Se recuperaron en 2019 y la obra la pagaron los mecenas de la ciudad para que hubiera más foros que visitar. Se conservan las columnas. Tiene acceso libre y aunque está pegado a la casa en riesgo, un refuerzo de hormigón lo protege.
En esa equina, junto al monumento romano, hay también un bar y un club social privado. El paso de peatones es constante por los que van al centro por la plaza del Parador o el Arco de Trajano. En esta subida por Holguín se ha configurado una alineación de casas bajas –algunas en mal estado– y pisos de poca altura. Las construcciones más antiguas se han reformado, pero otras siguen acumulando años de abandono.
El antiguo templo era un recinto cerrado, solo tenía acceso monumental por el Arco de Trajano. Lo construyó Tiberio, el segundo emperador tras Augusto, y con él se instaura la tendencia de rendir culto al emperador a base de edificios que lo recordaran en las ciudades. Y para reforzar la importancia del recinto y la propaganda, lo construye encima del Cardo Máximo, la vía principal de la ciudad. Se expropiaron varias manzanas para que destacase.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.