Borrar
¿Qué ha pasado este domingo, 13 de julio, en Extremadura?
Luis Miguel Carranza explicando las construcciones de tierra en Extremadura. J. M. ROMERO

Luis Miguel Carranza

Investigador predoctoral en el IAM
«La bóveda extremeña se estudia en los libros de historia de todo el mundo»

Su investigación compara las construcciones de tierra de hace 2.500 años como el Turuñuelo con las casas, corrales y chozos de hace cincuenta

A. Gilgado

MÉRIDA.

Viernes, 13 de junio 2025, 07:48

La primera arquitectura de la humanidad fue de tierra. Y en la Edad del Hierro se puede decir que se expandió un estilo desde oriente ... al Mediterráneo. Y llegamos a los chozos, los corrales y las casas que se hicieron en los pueblos extremeños en los ochenta. Muchas con sus características bóvedas de cuatro aristas que arrancan en cada esquina. Poca gente sabe que esta bóveda es un emblema internacional en arqueología. Se habla de Egipto, Estambul, Italia y la bóveda extremeña como referentes para los arquitectos y los arqueólogos. Luis Miguel Carranza, investigador predoctoral en el Instituto de Arqueología de Mérida investiga este tipo de construcción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La bóveda extremeña se estudia en los libros de historia de todo el mundo»

«La bóveda extremeña se estudia en los libros de historia de todo el mundo»