Secciones
Servicios
Destacamos
A. G.
MÉRIDA.
Viernes, 31 de enero 2025, 07:34
El concejal de Cultura, Antonio Vélez, destaca como ejes culturales de la ciudad para este año la programación estable en el Teatro María Luisa y la ampliación de la agenda con más festivales temáticos que lleve más público a los auditorios.
Según Antonio Vélez el 2024 fue un año muy intenso en lo cultural, ya que a las ya clásicas citas del día de la danza, Feria del Libro, Festival de Flamenco, Acero Rock o La Noche del Patrimonio, se añadieron otras con muy buena aceptación como los Festivales Solsticia, el VII Sillas Fest, el Nacional de Teatro Amateur, o Cine Beat, que continuarán este 2025.
El delegado de Cultura ha resaltado que han apoyado a varios artistas emergentes, entre los que ha citado a Alba Gog y Adrian Herrera, dos jóvenes talentos emeritenses de danza contemporánea para que pudieran crear su obra ‘Germen’, y también ha costeado la producción del espectáculo ‘El Bosque’ diseñado por el pianista Abraham Samino, que cuenta con la soprano María Espada. Y a los creadores de la ciudad Rubén Camacho o Carlos Lucas han ayudado con un producto de calidad que circulará por toda España, ha destacado.
En 2025 el protagonismo lo va a tener la programación del Teatro María Luisa y ha avanzado novedades como el 20 aniversario del Festival de Cine Inédito, la entrega del Premio Literario Dulce Chacón, una programación sobre la figura histórica de José María de Calatrava o un nuevo festival de Jazz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.