Borrar
Alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz
Alumnos de la Escuela Taurina de Badajoz IMAGEN DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ
Olivenza

Una cita imprescindible para toros y conciertos

La temporada taurina arranca con la Feria del Toro que, tras 10 años como Fiesta de Interés Turístico Regional, ya pide en su 32º aniversario el reconocimiento nacional

Almudena Parra

Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:05

La Feria del Toro nació en 1991 y se celebra a principios de marzo. Con ella arranca la temporada taurina del país con las mejores figuras del toreo. Tanto los toreros consagrados, como los noveles, luchan por estar en el cartel de la feria.

En 2023 ha cumplido el 32º aniversario. Desde 2013 tiene el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional y ahora aspira a conseguir el reconocimiento nacional.

El eje central de la feria son los festejos taurinos que se desarrollan en su famosa plaza de 5.600 localidades durante tres días en los que se concentran grandes espectáculos: corridas de toros y de rejones y novilladas con y sin caballos con figuras españolas y portuguesas.

Un programa paralelo

A medida que la feria ha ido creciendo, se han añadido otras actividades culturales y de tauromaquia como exposiciones, homenajes, moda y presentación de libros.

Además, en los últimos años con el objetivo de aumentar la estancia de los visitantes se organizan grandes conciertos.

Se estima que la ciudad recibe cada día de feria a más de 20.000 visitantes, contabilizados en la carpa central, más otros miles que se reparten por las diferentes actividades. La oferta gastronómica es muy rica destacando las carnes ibéricas y su famoso pastel 'Técula mécula'.

La ciudad recibe cada día de feria a más de 20.000 visitantes en la carpa central, más otros miles en las diferentes actividades

Las plazas hoteleras de Olivenza se agotan rápido para esas fechas lo que hace que los visitantes tengan que pernoctar en Badajoz, pueblos de la comarca y en Portugal. En la visita se puede disfrutar del casco antiguo en el que están las grandes joyas monumentales de la ciudad, testigos de su extraordinario legado cultural, con un rico patrimonio histórico en uno de los 'pueblos más bonitos de España', con reconocimiento oficial.

Olivenza se disfruta con sus toros y con su patrimonio

Manuel J. González Alcalde de Olivenza

Olivenza se disfruta con sus toros y con su patrimonio

Desde este medio saludo a toda la gente a la que invito para que vengan a la feria y disfruten de los toros, y si no le gustan las corridas, que disfruten de Olivenza, de las actividades y de su patrimonio, y les invito a volver para seguir disfrutando la ciudad.

Además de los toros, ofrecemos conciertos importantes como los que ya hemos tenido de Manuel Carrasco, Soraya, Sergio Dalma, El Arrebato y Ecos del Rocío. También hemos creado el Deltoro Music Fest para dar cobertura a todos los estilos musicales.

Me gustaría destacar el respeto que tienen los oliventinos por la feria. Le gusten o no los toros, la gran mayoría se sienten orgullosos de ella, entienden que es beneficiosa para el municipio. De no haber sido así, habría resultado imposible seguir creciendo.

Reconocimiento

En cuanto al reconocimiento, la feria se lo merece en primer lugar por el impacto y la repercusión que tiene la feria; en segundo lugar, por el atractivo turístico y el volumen de personas que consigue atraer. Todo esto son motivos más que suficientes para dar el salto a Fiesta de Interés Turístico Nacional. Nos avalan 10 años de Interés Regional y 32 ediciones consecutivas de la feria con un consolidado valor cultural e impacto mediático. Cumplimos todos los parámetros del decreto que regula el reconocimiento nacional. Además, la feria ha llevado a Olivenza a la prensa nacional con grandes artistas como Morante, Talavante, El Juli, Ferrera o Perera, entre otros.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una cita imprescindible para toros y conciertos