Borrar
Cientos de vecinos y visitantes acompañan cada procesión durante la Semana Santa de Miajadas.
Cientos de vecinos y visitantes acompañan cada procesión durante la Semana Santa de Miajadas. C.G.F.
Miajadas

Los emigrantes miajadeños vuelven para vivir su Semana Santa

La localidad se llena del resonar de los tambores, el sentimiento de las saetas, el eco de los pasos procesionales, la alegría del reencuentro con los familiares y la algarabía de la fiesta

Celia García

Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:02

El resonar de los tambores, el sentimiento de las saetas, la solemnidad de las imágenes procesionales, el eco de los pasos de quienes las acompañan, la alegría del reencuentro con los emigrantes que regresan, la algarabía de la celebración en los bares de la localidad,… la Semana Santa en Miajadas se vive.

En sus calles se pueden ver los reencuentros de los miajadeños emigrantes que vuelven a sus raíces. Son muchos los que eligen estas fechas para volver a casa a compartirlas con sus familiares y amigos. Los bares se llenan de risas, de historias nuevas contadas e historias mucho más antiguas que son recordadas. Miajadas vuelve a cobrar los mismos tintes de hace muchos años atrás, y son colores nostálgicos que gustan.

Las calles aparecen también cargadas en esos días también de olor a hogar. Y es que los maestros artesanos pasteleros invitan a saborear la Semana Santa de la localidad degustando sus dulces tradicionales.

Los maestros artesanos invitan a saborear la Semana Santa con dulces tradicionales

La Concejalía de Comercio publica cada año un listado de las pastelerías y panaderías en las que encontrar los mejores dulces artesanos, como torrijas, pestiños, roscas de piñonates, empanadas, empanadillas y todo tipo de dulces típicos.

Y la música

En el ambiente de Miajadas. también se escucha una música diferente, marcada por la Coral, los redobles de tambores de la Banda Municipal de Música, y los recitales de saetas, donde asisten los mejores cantaores, esos que logran poner los vellos de punta con sus cantares sentidos, como Pedro Peralta o Tamara Alegre.

Tras mostrar su fe más profunda, acompañando con lágrimas en los ojos los pasos procesionales de la Semana Santa, los miajadeños ponen la guinda con el Lunes de Pascua, en el que disfrutan de su día de romería, convivencia y conciertos junto a la ermita de 'El Santo'.

Tradición, cultura y gastronomía

Antonio Díaz Alcalde de Miajadas

Tradición, cultura y gastronomía

Con motivo de las fechas que se aproximan de Semana Santa, pronto las calles de Miajadas se abarrotarán de gente, no sólo durante los días de procesión, sino cualquiera de los correspondientes a la celebración de la Semana Santa; ya que son fechas en las que muchos miajadeños reciben la visita de sus familiares durante estos días festivos.

Algo que no es de extrañar, ya que tanto Miajadas como sus pedanías Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas cuentan con diversas tradiciones de tipo cultural y religioso.

Tras los dos años en que la celebración no se pudo realizar con motivo de la Covid-19, el año pasado la localidad albergó su Semana Santa con total normalidad, y este año no va a ser menos.

Antepasados

Unas fechas tan importantes para Miajadas porque desde hace muchos años nuestros antepasados han seguido las tradiciones propias de la Semana Santa, para que nosotros podamos disfrutar hoy de ellas, tanto de los días previos, como de sus procesiones y, por supuesto, la convivencia en 'El Santo' de Miajadas por el Lunes de Pascua.

Una semana en la que la gastronomía adquiere un peso importante por platos típicos como el potaje, escabeche con bacalao, arroz con leche, torrijas, y no podemos olvidarnos de nuestro dulce más popular en esta fecha: la empanada rellena de calabazate o cabello de ángel.

Me despido, no sin antes invitar a todos aquellos que me leen, a que visiten Miajadas durante estas fechas tan esperadas.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los emigrantes miajadeños vuelven para vivir su Semana Santa