
Secciones
Servicios
Destacamos
L. C. G.
Miércoles, 22 de marzo 2023, 11:45
A poco menos de 10 kilómetros al norte de Cáceres, encontramos Casar de Cáceres, un pueblo en un camino cultural. Y es que la población casareña ha sido testigo de numerosas culturas a lo largo de la historia que han marcado su idiosincrasia local, la arquitectura popular de sus casas y calles le confiere su peculiar carácter. Monumentos como la Iglesia de la Asunción, del siglo XVI, declarada Bien de Interés Cultural en 1991, comparte protagonismo con la moderna estación de autobuses.
Pero si hay algo que distingue a Casar de Cáceres es su singular gastronomía, que tiene como ejes principales: los quesos, con su abanderada torta del Casar, las tencas, los productos del cerdo o la oveja y la deliciosa repostería que tiene su culmen en las rosquillas de alfajor, de elaboración exclusiva en nuestros hornos. Los bares y restaurantes de la localidad ofrecen los exquisitos manjares para disfrute de los visitantes.
Casar de Cáceres sigue celebrando ancestrales fiestas como la Ronda de Reyes, durante los primeros seis días del año o las Fiestas del Ramo el primer domingo de septiembre y principal festejo en Casar de Cáceres, junto con la popular fiesta del Carnaval de los Bujacos, felizmente rescatada del olvido para regocijo de lugareños y visitantes.
Otros nuevos eventos se han instalado en el calendario festivo casareño como la Semana del Privilegio de Sancho IV, en torno al 18 de febrero, que ha celebrado este año su 9º edición y en la que la población sale a la calle para conocer su historia y ser partícipe. También en ella se pone de relieve la gastronomía casareña de buches, embutidos, quesos y repostería.
La Semana Santa ofrece otro buen momento para visitar el pueblo tanto por su actos religiosos como por su viandas de Cuaresma. La Feria Europea del Queso, dentro de la Semana de la Torta, que se celebra a mediados de octubre, se ha convertido ya en un referente en el calendario de eventos y que pone en valor la torta del Casar. En ella se dan cita los quesos de los territorios de la Ruta Europea del Queso.
Noviembre nos trae los tradicionales Carbotes, en la festividad de Todos los Santos, donde castañas, membrillos, granadas, churros o migas completan las mesas compartidas de familiares y amistades.
Cualquier momento es bueno para degustar y disfrutar en Casar de Cáceres. Sus tradiciones y gastronomía son un privilegio.
Rafael Pacheco Alcalde de Casar de Cáceres
Casar de Cáceres es innovación, pero también es un pueblo que sabe conservar sus tradiciones y especialmente su gastronomía. A pesar de estar situada junto a la ciudad de Cáceres y de estar atravesada por la Vía de la Plata ha sabido mantener su carácter, sus tradiciones, al mismo tiempo que generar nuevas oportunidades.
Y ello se refleja en su gastronomía, presidida por nuestra Torta del Casar, pero donde otros productos como las tencas, los productos cárnicos o su repostería, marcan una personalidad que se refleja también en las fiestas.
Desde el primer día del año, cuando en la Ronda de Reyes la Cofradía de las Ánimas recorre las calles del pueblo con sus rezos y cánticos en la oscura noche de invierno, bajo las capas negras hasta que finaliza el año con sus villancicos propios y su costumbre de recorrer las calles pidiendo el aguinaldo.
Durante todo el año, trabajo y fiestas se compatibilizan y hacen que el carácter de los casareños y casareñas sea jovial, dinámico y generoso.
Romerías en febrero o abril, la Semana del Privilegio de Sancho IV, el Carnaval de los Bujacos, el recogimiento y la luz de las velas de Semana Santa, su verano repleto de actividades festivas, culturales y deportivas, sus tradicionales Fiestas del Ramo de septiembre, su Semana de la Torta y Feria Europea del Queso de octubre o el 'Carbote' de Todos los Santos. Siempre hay algo que celebrar. Y estamos acostumbrados a compartirlo.
Publicidad
J. López-Lago y María Díaz | Badajoz
Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.