
Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Isabel Padilla
Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:08
Cada año desde que surgió en 2005, Barcarrota celebra su Certamen del Cerdo Ibérico, una fiesta que gira en torno al cerdo ibérico y los productos que de él se derivan y que son una seña de identidad de la provincia de Badajoz. El certamen atrae a numerosos visitantes a la plaza Francisca Sosa, donde se celebran la mayoría de los actos, así como en sus alrededores.
El que se lleva a cabo en Barcarrota fue el primer certamen que organiza en la región extremeña que tiene como protagonista al cerdo ibérico, hecho que diferenció la localidad y a la fiesta ya que no había ningún evento en toda Extremadura dedicada a esta temática.
Además de los actos que giran en torno al cerdo, se organizan diferentes talleres y actividades para el disfrute de los más pequeños, así como un mercado artesanal y actuaciones musicales, entre otros eventos; todo un fin de semana dedicado a este animal.
El objetivo con el que se puso en marcha el Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico fue potenciar la dehesa y los productos que en ella se desarrollan, fundamentalmente el Cerdo Ibérico.
La fiesta fue una iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Barcarrota, constituyendo una muestra monográfica donde el auténtico y único protagonista es el cerdo ibérico.
El Certamen se ha convertido en todo un escaparate para la gastronomía extremeña, donde todos los platos que se degustan se convierten en un instrumento gastronómico esencial de calidad de la tierra, además de una muestra donde se dan cita empresas, asociaciones y colectivos, de la localidad y de la región.
En el evento se pretende combinar, en una interesante jornada, a los miembros más destacados de la cocina extremeña y a aquellas personas que, de generación en generación, han ido compartiendo conocimientos al calor de los fogones, para difundir los conocimientos de ambos para ampliar el recetario del cerdo ibérico, buque insignia de la gastronomía extremeña.
A lo largo de la historia del certamen han desfilado por él lo más granado de la cocina extremeña, así como diferentes empresas, entidades, asociaciones, colectivos y ganaderos del sector porcino, tanto de la localidad como de otras partes de la comarca, reuniendo un programa de actividades de lo más variado como concurso gastronómico de cocineros profesionales, jornadas didácticas del gusto, jornadas técnicas del cerdo ibérico, concurso de cortadores de jamón, elaboración de platos en directo o el premio 'Encina de Plata'.
El resto de los actos de la programación lo componen degustaciones de diferentes platos extremeños, el concurso de gastronomía popular del cerdo, ruta y concurso de tapa ibérica.
Alfonso Macías Alcalde de Barcarrota
Durante los días que dura el Certamen Gastronómico del Cerdo Ibérico de Barcarrota, siempre celebrado recién estrenada la primavera, aparte de asistir los visitantes a la multitud de actividades para la ocasión programadas, principal motivo de su viaje a esta localidad, tienen estos la oportunidad única de disfrutar del variopinto y bien conservado callejero de la población.
Es frecuente ver durante las jornadas, multitud de grupos, entre los descansos de las distintas propuestas, visitando su castillo, plaza de toros, sus iglesias, las valiosas esculturas repartidas por el casco urbano o apreciando los pequeños detalles que orlan las fachadas de sus blancas calles y se encuentran tras cualquier esquina; escudos heráldicos, impolutas cruces y lápidas votivas entre ellos. Bellas y coquetas plazas van encontrándose también en sus paseos, algunas con la magia insuflada por viejas leyendas y, a todos esos lugares, el siempre diligente vecino no solo indica, a su demanda, la situación del sitio a dónde desean ir, sino que, si así fuera necesario, lo acompaña hasta ellos con la amabilidad que caracteriza al barcarroteño.
Las mejores recetas culinarias, la labor de los más destacados cocineros extremeños y las múltiples actividades organizadas durante el certamen, bien merecen un postre, y qué mejor que el sosegado paseo por las calles y la historia de Barcarrota. Que aproveche un año más y agradezco su visita con la seguridad de que sabrá degustarla.
Publicidad
J. López-Lago y María Díaz | Badajoz
Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.