
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Viernes, 19 de marzo 2021, 07:20
Una de las empresas más importantes de la región, Cristian Lay, también ha decidido sumarse a 'Fondo GO!', la nueva iniciativa de Diario HOY para otorgar más visibilidad e impulsar los negocios de pymes y autónomos. Lo hará como entidad colaboradora, apoyando de inicio los dos primeros programas.
– ¿Qué ha llevado a Cristian Lay a formar parte del 'Fondo GO!'?
– Nos propusieron echar una mano y nos pareció una iniciativa muy interesante, sobre todo en un momento en el que todos tenemos que arrimar el hombro y poner nuestro granito de arena. Colaborando juntos vamos a salir más fortalecidos de cualquier crisis.
– ¿De qué forma puede ayudar al sector empresarial de la región?
– En el conocimiento de la realidad de las empresas extremeñas. Creo que hay ejemplos muy interesantes de negocios que están haciendo cosas novedosas, o de otros más tradicionales pero con un gran arraigo, y no sabemos de ellos. Para las empresas, siempre es bueno que te conozcan. El poder llegar al cliente, explicarle lo que haces y mostrarle la autenticidad de tu negocio. Desde aquí animo a las empresas interesadas a que aprovechen esta oportunidad.
– Aunque las beneficiarias del programa sean las pymes, para las grandes empresas es importante también acelerar la reactivación económica, ¿no?
– Totalmente. Al final, vivimos en un ecosistema donde todo está interconectado. Cuanto antes se reactive la economía, nos va a ir mejor a todos, a las pequeñas y a las grandes.
– ¿En qué otros proyectos participa Cristian Lay para promover la solidaridad y el desarrollo de la región?
– Estamos trabajando, por ejemplo, para lanzar una cátedra con la Universidad de Extremadura. Cuando se necesitaba gel hidroalcohólico, también estuvimos ahí apoyando a toda la sanidad regional. Desde la Asociación Extremeña de la Empresa Familiar, la cual tengo el honor de presidir, desarrollamos además muchas iniciativas e intentamos hablar con las pequeñas empresas para intentar ayudarlas.
– ¿Cómo ha sobrellevado Cristian Lay la pandemia?
– Al estar tan diversificados, la afectación ha sido dispar. Donde más nos ha atacado ha sido en nuestro origen, porque la venta por catálogo se paró en seco, pero también hemos tenido otros sectores con una actividad frenética. Ha habido dificultades por los cortes en la cadena de suministro, por el alza de materias primas, cambios volátiles en la demanda, el protocolo covid... Ha sido un momento complicado y muy exigente.
– ¿Cuál es su previsión para los próximos años?
– De esta vamos a salir, eso lo tengo claro. Estamos ante una gran oportunidad de rehacer nuestro modelo productivo, que se ha quedado obsoleto. Nos hemos dado cuenta de que sin una industria sólida, todo se tambalea. A nivel europeo nunca se había hecho un programa de ayudas tan ambicioso como este, así que creo que se pueden seguir haciendo cosas interesantes en Extremadura, en España y en Europa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.