

El pueblo de las mujeres bravías
La última hora en Puebla de la Reina, donde se rodó 'Destello bravío', es el regreso de varias de sus vecinas del Festival de Cine de Málaga tras pisar la alfombra roja
J. López-Lago
Jueves, 10 de junio 2021, 07:29
«No me preguntes nada todavía, que ahora estamos posando para el fotógrafo, luego te cuento Eloy, pero tranquilo, que en la película sale muy ... bonito tu bar», le informa Carmen Valverde al propietario del Bar Agustín en Puebla de la Reina, el municipio pacense de Tierra de Barros que ya saben ubicar todos los asistentes al Festival de Cine de Málaga.
Tanto Carmen como sus compañeras de reparto, Valentina e Isabel, todas actrices amateur, acaban de llegar deslumbradas de la ciudad andaluza, donde han desfilado por la alfombra roja y las han acribillado a flashes. Su relato de una vivencia tan excepcional era la última hora en este pueblito de 700 habitantes cuando HOY las citó el pasado martes para pasar la tarde con ellas.
Los antecedentes: una cineasta de padres extremeños, Ainhoa Rodríguez, de 38 años, que quiere hacer una película sobre las mujeres rurales condenadas a extinguirse por efecto de la globalización, aquellas que heredaron la represión impuesta a sus madres en un entorno aferrado a tradiciones milenarias como la caza, la religión o el patriarcado. «Yo es que un día le pregunté a mi madre qué era un orgasmo y ella me preguntó qué animal era ese», recuerda Carmen, que fue cocinera y alcaldesa consorte durante 34 años y ahora preside la asociación de mujeres La Era. «Un día mi marido me presentó a Ainhoa, ella me contó a lo que venía y le dije que tenía mucho lío y no estaba para enredos». La directora percibió su carácter mandón y se la ganó fichándola al instante como una de las protagonistas. Hace de ella misma y ninguna se arrepiente.
El método: la cineasta sondeó varias poblaciones, al final se instaló nueve meses en Puebla de la Reina, la Diputación de Badajoz organizó unos talleres de interpretación, se hizo un castin y aquellas calles y sus casas se convirtieron en un plató natural durante un mes a finales de 2019 ante la mirada desconfiada de la mitad de los vecinos y la colaboración y entusiasmo del resto. Más allá de la romería por San Isidro o la matiné de las fiestas patronales en septiembre, cuando el Ayuntamiento invita a paella, en este pueblo pasan pocas cosas al año. «Ahora a mucha gente le pesa no haber salido en la película», afirma Carmen.
Todas las actrices, la mayoría de más de sesenta años, jamás habían visto una cámara de cine. «Cada vez que nos poníamos a rodar se cortaban las calles, había un silencio que no se escuchaba una mosca... Ainhoa nos decía veinte veces que no miráramos a la cámara y repetíamos y repetíamos cada toma. Solo cuando ella hacía así (da cuatro palmadas) es que había salido bien», explica suspirando y reproduciendo aquella tensión Isabel Giraldo, modista antes de jubilarse.
-kgHE-U140653557072ITH-624x385@Hoy.jpg)
«Ya te adelanto que es rara»
El resultado: 'Destello Bravío', hasta ahora la cinta más aclamada del festival de Málaga. Los críticos valoran su realismo mágico y comparan a la autora con David Lynch y Luis Buñuel. «Ya te adelanto que es rara, no es la típica con una historia en la que pasan cosas y tiene un final. No te digo yo que todo el pueblo la entienda, alguno se quedará descolocado, son como trocitos de historias, pero a mí me ha encantado», advierte Valentina Jiménez, que regentaba una tienda de alimentación y jamás imaginó salir en la revista 'Fotogramas'. «En la portada sale Antonio Banderas y dentro mi cara mordisqueando un collar de perlas como este porque mi foto la han cogido para el cartel de la película», proclama ufana antes de revelar que hay escenas subidas de tono. «En mi parte estoy tomando café y dulces y hago una escena un poco sexi en la que me libero y acabo subida encima de la mesa», avanza Isabel Giraldo.
Carmen, Isabel y Valentina, de entre 66 y 72 años, suman 12 nietos las tres, acaban de regresar de Málaga y son las únicas que han visto la película entera. Fueron las elegidas para acompañar a la directora a un evento que reúne a las máximas estrellas del cine español. «¡Qué dices un hotel aparte, nosotras en el mismo que el de los artistas!, el Palace (pronunciado como se escribe), de quince plantas y con piscina en lo alto, un cinco estrellas. Llegamos el sábado y esa noche nos tomamos allí unos 'ginger ale' con ginebra y nos fuimos a la cama a las tres», apunta Isabel, divorciada que fue con su actual pareja. A Valentina la acompañó su hijo y a Carmen su nuera para que las peinara.

Para este reportaje se reencontraron con sus vecinas y compañeras de reparto y entre preguntas de unas y relatos de otras empezaron a divulgar la experiencia como se merece, ya fueran las vistas del puerto desde el hotel, los actores y actrices que vieron o el resultado final sobre la pantalla. Dar el lunes con ellas fue complicadísimo porque saltaban de una entrevista a otra. «La película se proyectó en el teatro Cervantes y nosotras tres estábamos al final con la directora detrás del telón. Mira, cuando subió ese telón y aparecimos nosotras fue un espectáculo. Un rato antes se nos ocurrió en el camerino cantar una jota extremeña (se miran las tres y arrancan marcando el compás con los nudillos)... ¡de la uva sale el vino, de la aceituna el aceite...! Al presentador le encantó».
Han salido empoderadas
Todas las protagonistas afirman que este rodaje no solo ha puesto patas arriba su rutina sino que las ha empoderado, como se dice ahora. «Salen pocos hombres, si acaso Eloy, el del bar; José y el padre de dos hermanas que es pastor de cabras, además de una cena de cazadores que se grabó en Hornachos», detalla Isabel, que a pocos metros tiene a uno de ellos, José León, de 77 años. «¿Mi papel?, yo era el hermano de una viuda y en el entierro le digo 'ten fuerza, tira pa'lante por tus hijos' o algo así», recordaba este educado conductor de autobuses jubilado que pregunta cada vez que se tira una foto si él se tiene que poner con ellas o no.
Este sábado se conceden los galardones y 'Destello Bravío' opta, entre 22 películas más, a la Biznaga de Oro. El 18 de junio se estrena en cines, pero este viernes hay un pase especial en el Auditorio Municipal de Hornachos en el que estará presente el equipo y autoridades de la región. Por restricciones de aforo solo hay 200 invitaciones. Sobra decir que hay codazos en la comarca por conseguir alguna.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
- 1 El muerto en el accidente de Talavera es un sargento de la Guardia Civil de Badajoz
- 2 Reabierto un carril de la A-5 tras el accidente mortal
-
3
- 4 Seguridad Social lo confirma: A partir de 2026, cambia para siempre la forma en la que cobras tu pensión
-
5
- 6 Ayuda de hasta 1.150 euros por vivir con mayores de 65 años: requisitos y cómo solicitarla
-
7
- 8 El muerto en el accidente de Talavera es un sargento de la Guardia Civil de Badajoz
-
9
-
10
-
Publicidad
Te puede interesar
-
Localizado el cuerpo de un hombre desaparecido mientras se bañaba en un embalse
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.