Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 25 de abril, en Extremadura?
Clase en inglés en un colegio bilingüe de Mérida:: HOY
PIDE cree que el bilingüismo en las aulas «no funciona y es segregador»

PIDE cree que el bilingüismo en las aulas «no funciona y es segregador»

El sindicato insta a Educación a definir sistemas alternativos de promoción de idiomas en la región

efe

Lunes, 30 de octubre 2017, 19:08

El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) ha instado a la Consejería de Educación y Empleo a que evalúe sistemas alternativos de promoción de los idiomas al considerar que el modelo actual de bilingüismo «no funciona y es segregador para alumnos y profesores».

«Otro bilingüismo es posible», han afirmado fuentes de PIDE, que subraya la necesidad de que se estudien «y entre todos consensuemos un modelo más efectivo para alcanzar los logros previstos sin menoscabo de los derechos de los alumnos y de los profesores».

Este nuevo modelo debería incluir la creación de desdobles en grupos reducidos (máximo 12 alumnos), la creación de laboratorio de idiomas en todos los centros, fomento de la inmersión lingüística (campamentos bilingües de verano y en fines de semana, intercambios de escolares) y bibliotecas escolares con secciones bilingües.

Asimismo, subrayan la necesidad de disponer de auxiliares de conversación en todos los centros y dotación de profesorado de especialidad idiomáticas para impartir solo su especialidad.

Ante lo que consideran «una falta de evaluación del sistema bilingüe impuesto» por la Consejería de Educación, PIDE difundirá en su web un cuestionario para consultar la opinión de los docentes de Extremadura sobre dicho modelo y sobre la posible creación de plazas de perfil en las plantillas orgánicas de los centros educativos.

«Creemos que son los docentes los verdaderos expertos y los únicos que pueden evaluar en modelo bilingüe desde las trincheras educativas», han manifestado.

En opinión de PIDE, el modelo elegido es «erróneo desde el mismo vocablo elegido para definirlo: bilingüe».

«Solo el niño que nace y crece en un entorno familiar donde se usan varios idiomas podrá alcanzar el objetivo de pensar en dos idiomas y podrá utilizar cualquiera de ellos como vehicular. Lo demás, son quimeras de los vendedores de humo», han apuntado.

A juicio de PIDE, «enseñar un idioma a base de vocabulario específico de ciencias o de matemáticas es, y más en las edades escolares, un sinsentido que empobrece el contenido de la lengua madre y todas las materias no lingüísticas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy PIDE cree que el bilingüismo en las aulas «no funciona y es segregador»