

Secciones
Servicios
Destacamos
En avión, en tren y en coche. La visita de Óscar Puente permitió al ministro conocer el funcionamiento de los tres modos de transporte ... en Extremadura, pero sobre todo evaluar las mejoras en marcha en la línea ferroviaria de altas prestaciones.
Puente llegó en avión a Badajoz con su equipo, del que formó parte el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, y el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia. Después fueron a la estación de ferrocarril pacense para subir a un tren de la serie 106, conocido como Avril, dotado con una tecnología que permite circular a muy alta velocidad en líneas electrificadas de ancho ibérico, como la que está en uso entre Plasencia y Badajoz.
El ministro de Transportes pudo participar en las pruebas para la homologación del sistema europeo de gestión del tráfico ERTMS a una velocidad superior a 300 kilómetros por hora, como destacó en un mensaje en la red social X. «¿Veis el 303 que aparece en la pantalla? Es la velocidad a la que acabo de viajar entre Badajoz y Cáceres», expuso. «Esto que era un sueño empieza a cobrar visos de ser realidad».
Con estas pruebas el corredor extremeño quedará homologado para trenes que superen los 300 kilómetros por hora, como el Talgo de la serie 106, como ya viene anunciando el Ministerio de Transportes en las últimas semanas. Pero este servicio no puede circular de Plasencia a Madrid, ya que en ese caso la línea no está electrificada. Pese a ello, ha sido el escogido para realizar unas pruebas que, para el Ministerio de Transportes, evidencian que la línea extremeña está preparada para la alta velocidad.
El ministro llegó hasta Cáceres, tras lo que retrocedió a Mérida, donde la entrada de un tren rotulado como un AVE causó impresión. Después se desplazó en coche para conocer una obra cercana a la estación, la duplicación de las vías desde Aljucén, y a continuación el desdoblamiento del acceso norte de la carretera N-630.
Tras esto, el ministro acudió al ayuntamiento de Mérida, donde fue recibido por miembros del Gobierno local y por la presidenta de la Asamblea de Extremadura, la socialista Blanca Martín. El Parlamento regional está a poca distancia del consistorio emeritense, por lo que se trató de un encuentro de cortesía, algo lógico siendo además compañeros de partido.
Pero esto evidenció aún más las diferencias con el Gobierno regional, presidido por la popular María Guardiola, quien el viernes remitió una carta a Puente lamentando que no haya sido informada de su visita a la región. Algo que fue criticado por el portavoz del PP extremeño, José Ángel Sánchez Juliá, teniendo en cuenta que la sede de la Presidencia de la Junta está aún más cerca del ayuntamiento emeritense que la Asamblea de Extremadura. «¿Desde cuándo un ministro viene a Extremadura y da una rueda de prensa a 200 metros de la sede de Presidencia sin contactar con la presidenta de la Junta?», apuntó.
En el salón de plenos del ayuntamiento de Mérida el ministro de Transportes ofreció declaraciones a los medios de comunicación. Sin opción de preguntas debido, según se dijo, a que tenía prisa para regresar a Madrid. Firmó en el libro de honor y terminó la visita, aunque con una parada para descansar.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.