-U30620924448M7G--1968x1216@Hoy-Hoy.jpg)
-U30620924448M7G--1968x1216@Hoy-Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Tocar aquí es un regalo, tiene una energía diferente que se siente, es como trasladarte en el tiempo». Son las palabras de Vanesa Martín, ... una de las últimas artistas en subirse al escenario del teatro romano de Medellín dentro de un Metellinum Festival que se consolida en la agenda cultural extremeña tras cinco ediciones. La malagueña se rindió a este escenario que definió como «un caramelito» que iba a recomendar a sus colegas de profesión y al que prometió regresar. «Es una noche mágica que me llevo para siempre», dijo antes de terminar su concierto del pasado 9 de julio con un «Quiero volver a Medellín».
Emocionada se marchó también de esas tablas una Niña Pastori que se encargó este año de subir el telón del festival y que ya conocía sus secretos tras actuar también en la segunda edición en 2019. «¡Qué noche más bella!», expresaba la gaditana tras actuar en este teatro sepultado siglos atrás y que tardó años en ser rescatado de la oscuridad. Descubierto a finales de los 60 y con la primera excavación llevada a cabo por Mariano del Amo, no fue hasta 2007 cuando se reanudaron las tareas para destapar lo que en principio se confundió con un circo romano en la ladera del cerro metelinense.
Pero no, aquellos restos escondían un teatro que no pudo visitarse hasta 2013 para contemplar aquello que llevaba siglos bajo tierra y que era fiel reflejo de lo que habría sido una de las mayores poblaciones prerromanas en Extremadura. Pero ni la tierra que lo sepultó fue capaz de apagar la magia que envuelve sus piedras que vibran ahora a golpe de música y teatro.
El Festival de Teatro Clásico de Mérida fue el primero en descubrir sus encantos y lo eligió como extensión con la representación de tres obras cada verano, pero después irrumpió la música. Aquella primera vez fue en 2016 con Pablo López como protagonista de excepción, el primero en caer rendido a los encantos de un teatro que cada año va ampliando su firmamento musical.
Fue quizás la antesala de uno de los festivales más icónicos de Extremadura, este Metellinum Festival que arrancó en 2018 con Sergio Dalma y Diego El Cigala, además de una Sara Baras que este sábado también repetía de nuevo en el cartel cinco años después. Luego llegaron artistas de la talla de Rozalén, Izal, Miguel Poveda, David Bisbal, Antonio Orozco, Pastora Soler, Carlos Rivera, India Martínez, Nathy Peluso, Morat... Son algunos de los que han dejado su estrella en este particular firmamento
Las únicas sombras en estos cinco años de luces fueron las suspensiones, por motivos de logística, de los conciertos de Alfred García y la Film Symphony Orchestra en la edición de 2019. Pero la cita logró mostrar su fortaleza manteniendo el cartel en un complicado 2020. Con el castillo medieval de fondo y la iglesia de Santiago acompañando el paisaje, el teatro romano se convierte en una postal para el recuerdo de casi una veintena de artistas que han disfrutado también de las calles y plazas de una localidad que rebosa historia como cuna de Hernán Cortés.
Esa constelación que conforma el Metellinum Festival sumaba además en esta quinta edición una de sus estrellas más brillantes, la de Raphael, que actuó el pasado 6 de agosto en un teatro romano que rozó el lleno. El jiennense continúa celebrando sus 60 años de carrera, pero sigue disfrutando de primeras veces como la que le brindó Medellín que le despidió ovacionado tras dos horas de actuación. Como cierre de esta edición, el Metellinum Festival ofreció dos propuestas diferentes con las actuaciones de Taburete y una Sara Baras que también cumplía su promesa de regresar; la cita tuvo también este verano un toque de humor con el Comandante Lara.
Las cifras en esta edición confirman el éxito de un festival ya consolidado siguiendo la estela del que podría ser su 'hermano mayor', un Stone and Music que tiene como escenario habitual otro teatro romano, el de Mérida. Según los datos facilitados por la organización, las actuaciones de este año, en un Metellinum Festival que tiene un aforo máximo para 1.400 personas, han congregado en total a algo más de 6.000 asistentes. Una cifra récord que anima ya a pensar en el verano de 2023.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.