

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana B. Hernández
Martes, 28 de enero 2025, 14:11
«No queremos un mapa de universidades privadas en el país como el del tren, que se salte Extremadura». La directora general de Universidad, Esther ... Muñoz, ha expresado de esta manera el respaldo de la Junta a la llegada de universidades privadas a la región.
Muñoz ha comparecido esta mañana en la Asamblea para valorar, a petición de Unidas por Extremadura, los cuatro proyectos de universidad privada que están sobre la mesa y que podrían hacerse realidad en la región: dos en Badajoz, uno en Cáceres y un cuarto en Jerez de los Caballeros.
Ha explicado que el más avanzado, el de Uninde, está a la espera del dictamen por parte del Consejo de Estado después de haber sido valorado ya por el Consejo Económico y Social de Extremadura (CES) y los otros tres -Universidad Abierta de Extremadura, CEU Núñez de Balboa y Universidad Europea de Extremadura- han sido remitidos a la Conferencia General de Política Universitaria para que emita su informe.
Noticia relacionada
La directora general de Universidad considera que la llegada de universidades privadas a la región es positiva. «Son la primera opción para muchos estudiantes y darán la oportunidad a otros de quedarse en la región. Nosotros queremos retener el talento», ha expuesto. Pero también que el objetivo es que sus titulaciones complementen a las de la Universidad de Extremadura (UEx) porque no las tenga o porque estén saturadas, y ha adelantado que «se instaurarán mecanismos de control» para garantizar que cumplen con los requisitos de calidad.
A juicio de Esther Muñoz, la universidad pública de Extremadura ya compite con las 37 universidades privadas que hay en el país, por lo que la llegada de algunas a la región no varía un escenario en el que, en cualquier caso, «la apuesta de la Junta por la pública es clara».
«El Gobierno de María Guardiola tiene el compromiso firme de alcanzar una financiación estable y suficiente para la UEx», ha dicho Muñoz en la mañana en la que, con motivo de la celebración de su patrón, Santo Tomás de Aquino, ha habido protestas en Cáceres y Badajoz por su situación económica, «que actualmente arrastra un déficit cercano a los 15 millones de euros», según destacó ayer UGT en una nota.
Muñoz ha aclarado que ese déficit se dio en 2022, que en 2023 se ha contenido y reducido a 14,4 millones de euros y que la Junta espera que el dato de 2024 sea aún mejor. «Estamos dando pasos para mejorar su financiación, la UEx tiene hoy 17,5 millones de euros más y se ha añadido una financiación extra para compensar la exención de tasas», ha recordado la directora general de Universidad.
También que este esfuerzo fue reconocido por el propio rector de la UEx en el acto de inauguración del curso, que las mejoras continuarán y que alcanzarán igualmente a las partidas destinadas a infraestructuras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.