
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura dará hasta 25.000 euros de ayuda por el relevo de empresas en localidades de menos de 3.000 habitantes para ... evitar su desaparición, una medida que conjuga el mantenimiento del empleo con la lucha contra la despoblación.
Las consejerías de Economía y Agricultura han puesto en marcha el plan 'Extremadura sigue', que contendrá ayudas directas al relevo empresarial y servicios de consultoría y asesoramiento con un presupuesto estimado de 3 millones de euros. El objetivo es incrementar la sostenibilidad y competitividad del tejido empresarial de la región y facilitar la inserción laboral y el emprendimiento, priorizando a jóvenes, mujeres y parados de larga duración, especialmente en municipios en situación de emergencia demográfica.
En la elaboración de este plan han colaborado las direcciones generales de Empresa, Empleo y Desarrollo Rural. Además, ha contado con la colaboración de la Asociación extremeña de la empresa familiar, las cámaras provinciales de comercio y las asociaciones de autónomos ATA, Ceat y Opaex.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha señalado que en Extremadura hay numerosos negocios en riesgo de cierre por jubilación, ya que no cuentan con relevo que garantice la actividad. Un problema que se agrava aún más en zonas rurales afectadas por problemas de despoblación. Por ese motivo, ha asegurado que «este plan es fundamental para el futuro de nuestra tierra».
Por su parte, el consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha añadido que todos los decretos de ayudas empresariales de la Junta de Extremadura tendrán en cuenta el fomento del relevo empresarial para evitar el cierre de estos negocios, tal como ya hacen otras líneas en marcha.
El plan parte de una labor de asesoramiento con acciones de promoción y captación de iniciativas, seguimiento personalizado, integración en plataformas de intermediación y formación y capacitación continua.
Esta línea contará con tres programas específicos, destinados a poblaciones en riesgo demográfico, al relevo de empresas familiares y al relevo de autónomos.
En el primer caso, Agricultura ya tiene en marcha un servicio de acompañamiento para empresas de municipios de menos de 3.000 habitantes. Con financiación de los Fondos de cohesión territorial, se puso en marcha en 2024 en colaboración con las cámaras de comercio de Badajoz y Cáceres. Ya se han identificado más de 1.600 negocios con dueños que tienen más de 54 años y se ha dado apoyo para el traspaso de sesenta empresas.
La Consejería de Economía atenderá a municipios de más de 3.000 habitantes. Por un lado, dará asesoramiento a empresas familiares con una antigüedad de más de quince años, para ayudar a la planificación del relevo generacional. Por otro, llegará a autónomos para evitar el cierre de negocios viables, para lo que hará una labor de captación y asesoramiento. También contará con una plataforma digital para promocionar la continuidad de estas actividades.
El plan 'Extremadura sigue' se completa con ayudas directas, destinadas a aquellos casos en los que la labor de asesoramiento permite concretar el mantenimiento de una empresa activa.
En el caso de las localidades de menos de 3.000 habitantes se prepara un decreto enfocado al relevo empresarial y la revitalización económica, que contará con una dotación de 700.000 euros este año. El importe máximo de la ayuda será de 25.000 euros para municipios de menos de 300 habitantes (hay 70 en Extremadura), de 20.000 para los que tienen entre 300 y 1.000 (unos 150) y de 15.000 para los que cuentan con entre 1.000 y 3.000 (unos 110 en la comunidad). Con ello se podrá pagar los gastos de traspaso o adquisición, el equipamiento, la modernización del negocio y la compra o alquiler del local. Además, serán compatibles con otras subvenciones del Sexpe.
Para las empresas familiares, las ayudas financiarán los gastos de consultoría especializada para la planificación del relevo, lo que incluye la redacción del protocolo familiar, los servicios jurídicos y la formalización de documentos notariales, registrales o similares. La Junta destinará a esta línea 500.000 euros.
En cuanto a los autónomos, el objetivo es captar 175 negocios en actividad y formalizar un centenar de traspasos entre este año y el próximo. En este caso, podrán optar a las ayudas en vigor, que llegan hasta 26.420 euros. A esto se sumará una ayuda adicional de 4.000 euros por adquisición de un negocio en un proceso de relevo, a lo que se añadirá otros 2.000 euros por mantenimiento del empleo. El Gobierno regional contará con 1 millón de euros para este programa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.