Borrar
Urgente Dos accidentes en la A-5 provocan retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Una trabajadora en el Archivo Histórico Provincial de Badajoz. :: hoy
Más de 150 investigadores piden que se abran los archivos históricos de la región por las tardes

Más de 150 investigadores piden que se abran los archivos históricos de la región por las tardes

Dicen que el horario de mañana limita la investigación y obliga a muchos historiadores a ir solo en vacaciones

Domingo, 13 de mayo 2018, 09:05

Más de un centenar y medio de investigadores reclaman a la Junta de Extremadura que abra los archivos históricos de Cáceres y Badajoz en horario de tarde para facilitar su trabajo.

La iniciativa ha partido del Grupo de Estudios de Historia Contemporánea de Extremadura, quien viene arrastrando esta petición desde el año 2009. «Como no hemos tenido una respuesta positiva, decidimos lanzar una campaña de apoyo con la que estamos muy satisfechos por la acogida que ha tenido», relata el presidente de este colectivo, José Hinojosa.

Su idea se ha concretado en un manifiesto en el que reclaman a la Consejería de Cultura que abra al menos dos tardes a la semana los dos archivos históricos provinciales y que sean atendidos igual que en el horario de mañana.

«Hay muchos investigadores extremeños que son profesores de Secundaria y que trabajan por la mañana, y la única posibilidad que tienen de ir a los archivos es durante las vacaciones», cuenta.

A esta petición se han adherido 153 investigadores, el departamento de Historia de la Universidad de Extremadura, 36 institutos de Secundaria y ocho asociaciones de historia de la comunidad autónoma. Un tercio de los firmantes son de fuera de Extremadura y, entre ellos, destacan nombres como los de Paul Preston, Clara Lida o Enrique Moradielos.

El manifiesto y sus firmas están ya en la Junta de Extremadura. «Lo hemos presentado en la Consejería de Cultura hace un mes y no hemos tenido ninguna respuesta», lamenta Hinojosa.

«No estamos pidiendo nada fuera de lo normal. En otras comunidades autónomas los archivos históricos abren por la tarde e incluso aquí hay archivos privados que también lo hacen», recuerda.

El horario -añade- «es una limitación si se quiere fomentar el desarrollo de la labor investigadora y promocionar la historia».

Hinojosa está convencido que detrás de la negativa de la Junta de Extremadura a atender su petición hay un problema «únicamente de dinero». Por eso, como alternativa, proponen incluso la posibilidad de abrir únicamente los archivos por la tarde y cerrar por la mañana «porque es cuando hay más demanda», añade.

Quieren además, que se impulse la digitalización de los fondos de ambos archivos históricos y se cree un archivo de historia oral en Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 150 investigadores piden que se abran los archivos históricos de la región por las tardes