
Secciones
Servicios
Destacamos
Solicitud de nueve años de prisión para el ex oficial mayor del Colegio de Médicos de Badajoz. La Fiscalía acusa a Javier Rayo Madrid (máximo ... responsable con más de 30 años de antigüedad de la parte administrativa de la institución colegial), de tres delitos continuados de abusos sexuales, uno por cada denunciante.
Rayo ocupó ese puesto hasta el pasado mes de enero, cuando fue despedido tras desvelar este diario la denuncia de varias trabajadoras del Colegio y que Rayo había sido detenido.
La acusación particular de las presuntas víctimas elevan la solicitud total de penas de cárcel hasta los 17 años, al considerar que aparte del delito de abuso sexual deben sumarse los de acoso laboral y amenaza.
Según ha podido conocer HOY, un auto del juzgado de instrucción número 4 de Badajoz fechado el viernes pasado decreta la apertura del juicio oral. El día exacto aún debe ser fijado en las próximas semanas por el juzgado de lo penal que le corresponda. Es previsible que tenga lugar en el primer semestre del próximo año.
En el citado auto también se rechaza que se persone el Colegio de Médicos pacense como acusación particular y declara que sea la institución colegial la responsable civil subsidiaria en el caso que se declare culpable a su antiguo oficial mayor. Además se le impone una fianza inicial de 30.000 euros a Rayo Madrid. Se le mantiene la orden de alejamiento e incomunicación con las víctimas. También hacia la exvicepresidenta del Colegio, María Ibáñez, por dar apoyo a las trabajadoras.
Las tres mujeres han sufrido trastornos de ansiedad y han requerido tratamiento psicofarmacológico. Una cuarta víctima también denunció inicialmente, pero han sido tres las que han mantenido la acusación final en el juzgado. La Fiscalía determina que el acusado ha cometido con ellas tres delitos continuados de abuso sexual, con la agravante de género, sobre tres trabajadoras.
Javier Rayo era el oficial mayor «o jefe de la oficina» del Colegio con más de tres décadas de antigüedad, primero como oficial segundo, después como mayor. Se le describe en el escrito de la Fiscalía como una persona de «fuerte amistad y confianza con la directiva» del Colegio de Médicos, con una «importante ascendencia sobre los empleados propios y los trabajadores externos de la institución médica, »sirviendo de enlace y confidente entre lo que se hacía en la oficina y la jefatura«, del Colegio, representada por su presidente, Pedro Hidalgo.
Según el relato de la Fiscalía, se tiene constancia de que a finales de noviembre de 2018 se iniciaron los diferentes capítulos de abusos sexuales denunciados, que siguieron hasta diciembre del pasado 2021.
En noviembre de 2018 se indica que el oficial mayor abrazó a una trabajadora bajando sus manos hasta los glúteos de esta. Un mes después, la abrazó por detrás y le dio un beso en la boca sin su consentimiento.
En la primavera de 2019, volvió a darse un capítulo similar. La mujer, dice el escrito, no hizo público la situación a la que era sometida debido al «temor que le infundía» el acusado y su posición influyente en el Colegio. En una cuarta ocasión, esta empleada le dijo angustiada que cesara en sus actos o informaría al secretario del Colegio, «respondiéndole el acusado que el presidente estaba de su parte y que a ella nadie le iba a creer sino al contrario, la acabarían despidiéndola».
El testimonio de otra de las mujeres señala que el acusado, mientras charlaba con ella, le ponía la mano en la cintura, la bajaba hasta las nalgas y aprovechaba que estaba cerca de ella para rozarle los pechos. En otra ocasión relata besos en el cuello y en la boca mientras el oficial mayor la apretaba contra su cuerpo.
La tercera denunciante ha declarado en el juzgado que le dio besos y le tocó los pechos y las nalgas en varias ocasiones. «Aguantó esta situación de ultraje a su persona debido al temor de ser despedida dada la influencia de la que presumía el acusado», se expresa en el escrito.
«En una ocasión se encontró con una mujer, le bajó la mascarilla y le pidió 'un besito'. Ante la negativa de esta, con ánimo libidinoso, se lo espetó en la boca»
El relato de la fiscal subraya que además de las tres denunciantes otras dos mujeres integrantes del Colegio de Médicos «han sido sometidas a actos de la misma naturaleza» si bien no han querido denunciar. De esta forma, se acusa a Rayo de «cometer actos de naturaleza sexual contra todas las mujeres que formaban parte, de una forma u de otra forma, del Colegio».
La acusación particular cree que no solo el oficial mayor cometió un delito abuso sexual sobre las tres víctimas que mantienen la denuncia. Sostiene que también realizó acoso laboral, por lo que pide seis años más de prisión, y otro delito de amenazas, por el que pide dos años de cárcel.
Las empleadas del Colegio trasladaron inicialmente lo que estaba sucediendo al presidente de la institución colegial; tras comprobar que no se adoptaba ninguna medida contra el oficial mayor, presentaron una denuncia ante la policía, a raíz de la ya sí fue despedido de su puesto. Pedro Hidalgo siempre ha defendido, sin embargo, que actuó con la suficiente diligencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.