Los empresarios reclaman al Gobierno regional que pague las facturas atrasadas
redacción
Lunes, 25 de mayo 2020, 22:31
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) reclamó este lunes a la Junta de Extremadura que «mantenga el esfuerzo» porque «aún hay facturas atrasadas», después de que el Periodo Medio de Pago (PMP) de la administración autonómica experimentara en marzo «un notable descenso».
En concreto, el PMP pasó de más de los 52 días de demora en febrero a poco más de 35, concretamente 35,3 días, un dato que el secretario general de la Creex, Javier Peinado, califica como «positivo», dado que «va en la buena dirección y además rompe una tendencia sostenida al alza en los últimos meses».
Sin embargo, en la misma nota de prensa matiza que este dato «no puede ocultar el hecho de que aún hay facturas sin pagar, a veces con meses de demora». «Se ha hecho un esfuerzo por parte de la Junta, y así lo reconocemos, pero a la vez también hemos trasladado al presidente del Ejecutivo extremeño que es necesario que se intensifiquen los esfuerzos para agilizar los pagos».
En este sentido, matiza que «todavía son centenares de facturas las que están sin pagar», cuando la situación en la que viven hoy día muchas microempresas y autónomos por la falta de ingresos «es muy delicada y exige acciones contundentes».
Respecto a la Administración central, según la Creex, el Periodo Medio de Pago se redujo en 10,08 días en marzo, hasta 25,02, mientras que el de las comunidades autónomas descendió en 4,87 días, hasta alcanzar los 34,98, según la información del Ministerio de Hacienda.
En comparación con otros meses de marzo, el descenso del PMP es «más acusado» ya que, por un lado, se ha producido un incremento en la deuda comercial como consecuencia de las operaciones comerciales generadas en el mes para atender la pandemia de la COVID-19, que computan a plazos reducidos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.