
Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓn
Lunes, 17 de mayo 2021, 15:26
Jorge Crespo, Raúl Algarrada, Ricardo Espada y Alejandro Pulido son cuatro estudiantes de la Universidad de Extremadura que han resultado ganadores Concurso del Diseño Exterior del Tren TPH2.
Talgo y el Centro Universitario de Mérida (CUMe), perteneciente a la UEx, entregaron este lunes el premio a dicho grupo de estudiantes del Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Productos por su proyecto Aeternum Designs.
El segundo premio fue para el proyecto Glossal formado por Sara Iglesias, Gloria Horrillo, Soledad González y Lucía Martínez. Fueron finalistas también los proyectos Hline, formado por Manuel Jesús Almagro e Isabel Gil; Almaro, formado por María Carrasco, Rosario Escudero, Alejandro Gordo y Juan Manuel Morejón; y Ferrex, formado por Sergio Paniagua, Ana María Benítez y José Manuel Flores.
Con este premio, Talgo y la UEx apuestan por fomentar el talento técnico y creativo entre los futuros profesionales de la ingeniería y el diseño industrial, destaca Talgo en nota de prensa.
«Hemos visto en cada uno de los alumnos pasión, ilusión y grandes dosis de creatividad e innovación», afirmó el director de Innovación de Talgo, Emilio García. El catedrático de Expresión Gráfica en la Ingeniería y coordinador de la actividad en el CUMe, Lorenzo García Moruno, afirmó que ha sido «muy enriquecedor» para los estudiantes colaborar con Talgo.
El concurso, que arrancó el pasado 8 de febrero, ha consistido en diseñar la imagen exterior del tren de pruebas con el que la fabricante española realizará la validación de su concepto de tren de Cercanías y Regional con tecnología dual hidrógeno-eléctrico, y cuyas primeras circulaciones está previsto que se realicen en la provincia de Badajoz a partir de noviembre.
Han participado 80 estudiantes de la UEx divididos en 25 grupos de entre dos y cuatro alumnos cada uno.
El primer premio tiene una dotación económica de 3.000 euros y la aplicación del diseño al Tren TPH2; y el segundo puesto ha sido galardonado con 1.500 euros.
La selección de los finalistas, así como del primer y segundo premio, ha corrido a cargo de un grupo de expertos formado por el equipo de trabajo de Talgo y profesores del CUMe.
El tren de pruebas se compone de una locomotora Talgo Travca, capaz de cambiar de ancho y de adaptarse a varias tensiones de electrificación, y cinco coches remolcados Talgo estándar, donde se llevará instalada la tecnología de propulsión (pila de combustible de hidrógeno) y un laboratorio para el control y análisis del resultado de las pruebas.
En este tren de pruebas se validará la tecnología de hidrógeno aplicada al transporte ferroviario y que será utilizada en el 2023 de manera definitiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.