Borrar

Creex critica que se limite siempre la hostelería y el comercio

REDACCIÓN

badajoz.

Viernes, 23 de octubre 2020, 07:59

La Confederación Empresarial Extremeña (Creex) considera «incomprensible» que las restricciones por la pandemia se fijen siempre en la hostelería y el comercio a tenor de los escasos contagios que en estos sectores se producen, tal y como ha certificado el propio Ministerio de Sanidad.

Un informe del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del pasado 16 de octubre afirma que solo el 2,3% de los contagios se produce en bares y restaurantes, el 0,09% en comercios y el 2,9% en ocio nocturno, como explicó ayer la Creex en una nota.

A tenor de estas cifras, el secretario general de la patronal, Javier Peinado, lamentó que las restricciones de actividad «siempre apunten a los mismos».

La patronal extremeña recuerda que un número muy pequeño de contagios se produce en estas actividades económicas

Peinado se preguntó «cómo se puede sostener la limitación de horarios, y las sucesivas medidas de reducción de aforos en bares, restaurantes y comercios, cuando la realidad es que estos espacios no generan un número significativo de contagios».

«Estos datos ya se intuían, porque los empresarios han puesto todo de su parte para garantizar la seguridad y la salud», incidió.

En el caso de locales de ocio nocturno, discotecas, pubs o bares de copas, «han sido clausurados cuando «solo suponen el 2,9% de los contagios, lo que además ha contribuido seguramente a que se extienda la infección en el ámbito del ocio descontrolado y de las reuniones de familiares y de amigos en otros lugares, verdadero origen del problema».

Tras «estas evidencias», el secretario general de la Creex reclamó que «se termine de una vez con medidas poco meditadas y se reflexione sobre qué es lo mejor para contener la pandemia».

«Los registros del propio Ministerio de Sanidad muestran que restringir la actividad en determinados sectores no incide apenas en los contagios, mientras que se hace un gran daño a muchas pequeñas empresas y autónomos», insistió Peinado.

Según el informe de Sanidad, los contagios se producen principalmente en reuniones no controladas de familiares y amigos, con el 14,2% de los casos, y en las visitas entre familiares no convivientes (11,4%), recordó la patronal extremeña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Creex critica que se limite siempre la hostelería y el comercio