Borrar
¿Qué ha pasado este viernes, 13 de junio, en Extremadura?
Carlos Carlos Rodríguez, presidente de la Diputación.
Fondo GO!

«Toda colaboración que pueda haber en este tiempo tan difícil es esencial»

El presidente cacereño asegura que la institución pone todos los medios para luchar contra la crisis sanitaria y la económica

A. B.

Jueves, 11 de marzo 2021, 08:07

En mayo de 2020 la Diputación de Cáceres aprobó un paquete de ayudas, bajo el nombre de 'Reactiva', para apoyar a aquellas empresas de la provincia que estaban sufriendo más duramente los efectos económicos de la pandemia. Menos de un año después, la institución provincial continúa con su apuesta por la reactivación empresarial y ha decidido sumarse como Partícipe al Fondo GO! De esta forma, apoya los cinco programas de esta iniciativa que ofrece mayor visibilidad a pymes y autónomos. El presidente de la Diputación de Cáceres, Carlos Carlos Rodríguez, explica los motivos de su implicación en el Fondo GO!

–¿Por qué ha decidido la Diputación de Cáceres participar en el Fondo GO!?

–Todos conocemos cuál es la situación a nivel mundial, nacional, regional y provincial a consecuencia del coronavirus. Y es que la crisis sanitaria nos está llevando a una crisis económica, social y laboral. Cuando tomé posesión ya manifesté que a las habituales líneas de actuación de la Diputación de Cáceres había que sumar dos más: la lucha contra la pandemia y los fondos de reconstrucción. Dentro de ese marco, la institución provincial aprobó en mayo del pasado año el planReactiva, un paquete de medidas con un presupuesto de 90 millones de euros, para tratar de activar la actividad socioeconómica y laboral de la provincia de Cáceres. Dentro de ese contexto y de la filosofía de la Diputación, nos pareció una idea atractiva este programa que nos presentó el Diario HOY, ya que encajaba dentro de nuestra estrategia. Por tanto, hemos decidido participar, porque estamos dispuestos a poner todos los medios que estén a nuestro alcance para luchar contra la pandemia y contra la crisis económica que esta va a dejar.

–¿Qué fue lo que más le atrajo cuando conoció el programa?

–La colaboración y la solidaridad. Es decir, que las grandes empresas o instituciones puedan tirar del carro de las pequeñas, que suelen tener muchas más dificultades para crearse y mantenerse, especialmente en un entorno rural, como es la provincia deCáceres. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, cualquier pyme de nuestros municipios puede vender sus productos fuera de la comunidad. Por lo tanto, la colaboración con grandes empresas que sí conocen y operan en Internet es muy positiva.

–¿Qué le aporta a las pymes y autónomos tener presencia en los medios de comunicación?

–Se suele decir que lo que no está en Internet, no existe. De hecho, hay pequeñas y medianas empresas que, en muchas ocasiones, no venden sus productos porque el mercado en el que trabajan normalmente está en una situación muy complicada.Con el Fondo GO! se visibiliza su trabajo y su producto para que la gente lo conozca, porque en la mayoría de los casos no han hecho publicidad nunca antes ni han tenido siquiera página web. Y con esta iniciativavan a poder acceder a todo eso.

–¿Es ahora más importante que nunca la solidaridad?

–Toda colaboración que pueda haber en este tiempo tan difícil es esencial, porque las colaboraciones potencian los recursos. En breve vamos a conocer qué cuantía económica de los fondos de recuperación corresponde a la región, y precisamente, uno de los ejes fundamentales de esos fondos de recuperación es la colaboración público-privada. Entonces, si ha habido siempre una relación en lo institucional entre diputaciones, ayuntamientos y la propia Junta de Extremadura, por qué no entrelazar los intereses de las empresas pequeñas y medianas con las grandes para dinamizar el mercado y el tejido empresarial. Las empresas pequeñas de los municipios tienen un panorama muy complicado, ya que han estado muchos meses cerradas, por lo tanto, yo creo y espero que, ahora que están bajando los índices de contagio, podamos afrontar un verano con muchas más garantías de las que tuvimos el pasado. Pienso que ahora es el momento oportuno para que se produzca esa colaboración y para que las compañías con mayor capacidad y solvencia tiren de los negocios familiares con campañas y programas de publicidad, como este que ofrece el Fondo GO!

–¿A qué sectores pertenecen las empresas que cree que necesitan acceder al FondoGO!?

–Todos los negocios están afectados, pero creo que el sector turístico es uno de los más perjudicados. En las actuaciones del ya mencionado plan Reactiva, para el sector turístico hemos tenido varias iniciativas. Por mencionar dos novedosas; están los bonos turísticos, que ofrecen descuentos en alojamientos, visitas guiadas y otras muchas actividades turísticas. Y otro programa que se pondrá próximamente en marcha son los bonos para fomentar el consumo de productos de Denominación de Origen e IGP de Extremadura.Con esto se busca que los hoteles y otros establecimientos puedan incluir en sus cartas productos con estas denominaciones y de paso, potenciar los alimentos extremeños.

–¿Esto ayudará a todo el tejido empresarial extremeño?

–Ya veremos cuál es el resultado.Ojalá sea el que todos esperamos, pero lo sabremos porque va a haber auditorías. Realmente, lo que la Diputación de Cáceres pretende participando en esta iniciativa es dar a conocer todo el potencial que tenemos dentro de la provincia cacereña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Toda colaboración que pueda haber en este tiempo tan difícil es esencial»