Borrar
¿Qué ha pasado este lunes, 16 de junio, en Extremadura?
La finca El Toril acogió este martes la asamblea general ordinaria de la entidad. HOY

Caja Rural de Extremadura aumenta su beneficio neto un 38%, con 23,5 millones de euros

La entidad atribuye este crecimiento de sus ganancias al aumento del 7,72% de la inversión crediticia

R. H.

Martes, 10 de junio 2025, 20:36

Caja Rural de Extremadura obtuvo un beneficio después de impuestos de 23,5 millones de euros en 2024, un 38,17% más que el año anterior, según la cuenta de resultados aprobada este martes en  la asamblea general ordinaria celebrada en la finca El Toril.

La entidad atribuye este crecimiento de sus ganancias al aumento del 7,72% de la inversión crediticia, que alcanza los 1.807 millones de euros. En un contexto de tensión inflacionista y endurecimiento de la política monetaria, la entidad destaca su estrategia de «facilitar la inversión a los sectores productivos y a la ciudadanía extremeña».

El volumen de negocio de la entidad financiera abarcó 417 millones de euros y concedió más de 7.500 operaciones de activo, por un importe que supera los 452 millones de euros en préstamos a pymes, autónomos y particulares.

Además, Caja Rural de Extremadura ha elevado su volumen de depósitos de la clientela un 14,48 %, hasta alcanzar los 2.267 millones de euros.

En la actualidad, Caja Rural de Extremadura cuenta con una cuota de mercado regional del 9,76%, con más de 159.000 clientes y 110 oficinas con 306 empleados-.

Una de cada cuatro hipotecas

Por otro aldo, la entidad destaca que el año pasado el 25% de las hipotecas que se firmaron en la región se suscribieron con Caja Rural de Extremadura.

El presidente de la entidad, Urbano Caballo, ha agradecido la confianza depositada por los socios y ha destacado que la evolución positiva de los indicadores de negocio «demuestra el buen trabajo y el compromiso de la plantilla de la caja». Y ha reiterado que la entidad mantendrá su modelo de «banca cercana y personal» y su objetivo de ser «la entidad de referencia de las cooperativas, de las denominaciones de origen y de todo el sector agroalimentario de la región».

Por su parte, la directora general de Caja Rural de Extremadura, Rocío Morales, ha dado cuenta del informe de gestión de 2024 de la entidad, así como ha presentado ante la asamblea general las líneas generales del Plan de Actuación de la Caja para el ejercicio 2025. 

 La tasa de morosidad de esta entidad se sitúa en el 2,65%, «por debajo de la media del sector (3,32%) y con un nivel de cobertura que supera el 195%». El nivel de solvencia de la entidad se situó en el 17,50%, cifra que supera en 550 puntos básicos del requerimiento que el supervisor realiza a la entidad, y la ratio de liquidez alcanzó el 278,85%, más del doble del requerimiento y por encima de la media del sector financiero (178,09%).

Objetivos sociales

Para cumplir con sus objetivos sociales, la Asamblea General ordinaria ha aprobado destinar 3,8 millones de euros de sus beneficios al Fondo de Educación y Promoción para el ejercicio 2025.

El año pasado, la entidad reinvirtió en la sociedad extremeña 2,7 millones de euros y  atendió a 830 solicitudes de colaboración de índole social, así como proyectos culturales, deportivos o de impulso a las cooperativas y a los mejores productos de la comunidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Caja Rural de Extremadura aumenta su beneficio neto un 38%, con 23,5 millones de euros

Caja Rural de Extremadura aumenta su beneficio neto un 38%, con 23,5 millones de euros