Borrar
Diputados en la Asamblea de Extremadura durante una sesión plenaria. Hoy
La Asamblea comprará móviles de 1.300 euros para todos sus diputados

La Asamblea comprará móviles de 1.300 euros para todos sus diputados

El Parlamento regional destina 485.000 eurospara los teléfonos y tabletas más el contrato de telefonía durante tres años y medio

Viernes, 8 de noviembre 2019, 08:13

La Asamblea de Extremadura comprará móviles y tabletas de última generación para ponerlos a disposición de los diputados autonómicos, a lo que destina un presupuesto de 485.000 euros.

Esa cantidad incluye la adquisición de los terminales, por 175.400 euros, y el contrato de telefonía correspondiente (voz, datos y programas), por otros 310.000 euros, durante un período de tres años y medio.

Según recoge el pliego de condiciones del concurso, la Asamblea quiere ofrecer a los diputados «las herramientas necesarias para el desarrollo de su labor en movilidad». Para este fin, entiende que requieren de dispositivos móviles y la contratación de los necesarios servicios de voz y datos. Para ello, requiere tecnología de última generación que satisfaga las recomendaciones y normativas internacionales, con posibilidad de actualización continua y renovación de equipos; así como asegurar la confidencialidad y seguridad de la información.

El contrato consiste en el suministro de 65 terminales móviles y 65 tabletas digitales, su activación, puesta en marcha, gestión y mantenimiento del equipamiento requerido, así como la prestación de los servicios de voz y datos. Con estos equipos se podría abastecer a todos los diputados, incluido el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y tres consejeros que también ocupan escaño en el Parlamento autonómico.

En los últimos años los grupos han asumido este gasto con la asignación que concede la Asamblea

El pliego recoge que la Asamblea cuenta con diversas aplicaciones para dispositivos móviles que han sido desarrolladas con el sistema operativo IOS, desarrollado por Apple, ya que era el que incorporaban tanto los terminales móviles como las tabletas adquiridas en legislaturas anteriores. Ahora se exige que los nuevos equipos sean compatibles, por lo que solo podrán optar al contrato dispositivos de esa conocida marca.

Las especificaciones técnicas mínimas de los teléfonos, que deberán contar con 256 GB de capacidad de almacenamiento y la última versión del sistema operativo IOS, coinciden con un iPhone 11 Pro Max, último modelo de Apple. Incluye una pantalla de 6,5 pulgadas y triple cámara de 12 Mpx con gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. En el mercado puede tener un precio de más de 1.400 euros por unidad. El pliego plantea un coste máximo de 1.270 euros por dispositivo, IVA incluido.

En cuanto a las tabletas, también deberán disponer de 256 GB de capacidad de almacenamiento y posibilidad de funcionar tanto con redes wifi como en movilidad. Las especificaciones coinciden con las del iPad Pro de 12,9 pulgadas, que también tiene un valor en el mercado de más de 1.400 euros, similar al recogido en el pliego de condiciones.

Ambos dispositivos deberán disponer de los servicios móviles de voz y datos necesarios para garantizar el acceso a las redes de comunicaciones. Para ello, se plantea un contrato de 40 GB de datos al mes sin facturación por exceso de tráfico (solo se reducirá la velocidad de navegación hasta culminar el periodo de facturación), llamadas ilimitadas a cualquier destino nacional sin limitación horaria y posibilidad de mandar mensajes SMS sin limitación nacional.

El contrato también incluye un servicio de gestión de incidencias «a la altura de la vital importancia que para el normal desarrollo de la actividad parlamentaria supone la disponibilidad del equipamiento y los servicios de comunicaciones móviles».

Gastos de los grupos

El Reglamento de la Asamblea establece que la Cámara regional debe poner a disposición de los grupos parlamentarios medios materiales y humanos suficientes para desarrollar su labor. Como indica el pliego de condiciones del nuevo concurso, en legislaturas pasadas el Parlamento extremeño ha costeado los teléfonos móviles de los diputados. Pero con la llegada de la crisis se produjo un recorte del gasto que llevó a limitar esa partida.

En 2016 se publicó un concurso de comunicaciones que incluía los servicios de móviles, pero solo contemplaba veinte líneas destinadas al uso por parte del personal.

Según ha podido saber HOY, en los últimos años han sido los propios partidos los que han costeado los móviles de los diputados, para lo que han contado con la asignación que concede la Asamblea, que contiene una parte fija para cada grupo y una variable en función del número de parlamentarios. La información sobre los gastos realizados por cada formación que se publica en la web de transparencia de la Cámara regional recoge partidas sobre comunicaciones y telefonía, aunque sin precisar.

De esa forma, en la práctica este servicio se ha seguido pagando con fondos públicos. Un contrato centralizado permite negociar precios más bajos y mejoras como la que se ha incluido ahora sobre reposición del terminal al menos una vez durante el periodo de ejecución. La Asamblea no ha aclarado si pretende ahorrar costes y si, al asumir este gasto, reducirá la asignación que concede a los grupos parlamentarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Asamblea comprará móviles de 1.300 euros para todos sus diputados