Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 20 de abril, en Extremadura?
José Ramón Hidalgo en una charla con desempleados. Impulso Activo
«Hay empresas que ponen sus valores en grande y al final utilizan los contrarios»

«Hay empresas que ponen sus valores en grande y al final utilizan los contrarios»

Un grupo de tres extremeños han puesto en marcha el proyecto Impulso Activo hacer realidad la compenetración empresa-trabajador

Fernando Gastón

Badajoz

Jueves, 15 de noviembre 2018

El sentirse querido y cómodo dentro de la empresa a la que se acude día tras día es una de las aspiraciones históricas de cualquier trabajador. A partir de 2019, ya a pleno rendimiento, la extremeña Impulso Activo pretende contribuir a la compenetración del binomio empresa-trabajador. Para conseguirlo, se basa en tres aspectos significativos. «Trabajamos con organizaciones y empresas en el desarrollo personal, desarrollo sostenible y economía», explica José Ramón Hidalgo, uno de los responsables de la empresa.

Para hacer posible el buen funcionamiento diario, utiliza métodos como la inteligencia múltiple, terapia gestal o la programación lingüística, además de otra serie de herramientas de coaching. «Lo que buscamos es transformar el rendimiento de empresas y personas siendo cada uno consciente de su papel», desarrolla.

Aunque hasta inicios del próximo año no va a operar a pleno rendimiento, Impulso Activo está trabajando ya con asociaciones de padres y madres de alumnos, fundaciones o desempleados, por ejemplo. De estos contactos sale la siguiente reflexión: «hemos detectado que todos tendemos a automatizarnos y no nos paramos siquiera a pensar».

La empresa trata de unir a todas las partes implicadas unificando criterios. «El resultado se ve con el paso del tiempo. Cambia el modo de vida. Hay un momento en el que hay que parar».

Hidalgo piensa también que existen empresas que prometen un compromiso con la sociedad que no llevan a la práctica. «Hay empresas que ponen sus valores en grande y al final utilizan los contrarios», apuntilla.

Para llevar todo esto a la práctica, decidieron asesorarse en la Escuela de Organización Industrial. «De la EOI me llamó la atención la técnica que usaba. Utiliza la lean startup, llegada desde Japón. Hablamos además con profesionales que han sufrido los mismos problemas que tenemos nosotros», argumenta Hidalgo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Hay empresas que ponen sus valores en grande y al final utilizan los contrarios»