Premio Familia-Empresa 2025 para las empresas extremeñas Narval y Orencio Hoyo
LA CÁTEDRA DE BBVA DE EMPRESA FAMILIAR DE SAN TELMO BUSINESS SCHOOL ·
Distingue anualmente a doce compañías de Extremadura, Andalucía Ceuta y MelillaLas familias extremeñas Sánchez López-Lago, propietaria de Transportes Frigoríficos Narval en la provincia pacense, y Hoyo Mateos, de la que depende el negocio familiar cacereño Orencio Hoyo, han sido galardonadas con el Premio Familia-Empresa 2025 en su XXVIII edición. Se trata de unos galardones anuales otorgados por la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School a familias empresarias del sur de España que, a lo largo de los años, han perdurado, crecido y puesto todo su esfuerzo por crear riqueza social.
Con raíces familiares en el transporte desde 1920, la empresa pacense Narval nació en el año 1981 como especialista en productos refrigerados y congelados. Actualmente cuenta con 14 delegaciones en España y Portugal, más de 200 vehículos y una cartera de más de 800 clientes. La eficiencia y la sostenibilidad en la logística alimentaria son las claves con las que la segunda generación de esta compañía familiar ya lidera el negocio. A ella pertenece Marta Sánchez, su CEO, que fue la encargada de recoger el premio de manos de Juan Cano, presidente de la Cátedra BBVA de Empresa Familiar. Marta Sánchez destaca el agradecimiento a dos instituciones como BBVA y San Telmo por un premio que representa para ella el reconocimiento al esfuerzo de su familia, especialmente al de su padre, Antonio Sánchez, y al de su madre, Mari Carmen Lopez-Lago: «Ellos dedicaron su vida a construir una empresa desde Extremadura que actualmente tiene cobertura en España y Portugal». La empresaria también pone de relieve «el enorme grupo humano y de medios que trabajan incansablemente para que los alimentos lleguen a los consumidores en las mejores condiciones y con la mayor rapidez». Precisamente, en este equipo es en el que se apoya Marta Sánchez para conseguir mantenerse en un sector como el de los transportes, que considera «complicado». Por tanto, para la CEO de Narval el reto está en seguir esforzándose día a día para mejorar: «Para ello, las empresas familiares tenemos una implicación y una filosofía de trabajo que impregna a todos nuestros colaboradores», sostiene Sánchez.
Orencio Hoyo elabora desde 1955 pimentón ahumado con una firme apuesta por la calidad
Narval nació en 1981 como especialista en refrigerados y congelados
Con una fuerte tradición en la comarca cacereña de La Vera, el negocio familiar Orencio Hoyo elabora desde 1955 pimentón ahumado con una firme apuesta por la calidad. Esta compañía, ubicada en Cuacos de Yuste, ha sido pionera en procesos de esterilización y sostenibilidad y cuenta con una moderna fábrica. Su segunda generación también lidera ya su expansión internacional. Eso sí, manteniendo vivos los valores fundacionales. Orencio Hoyo representó a toda su familia en la entrega del Premio Familia-Empresa 2025 y recogió el galardón de manos de Asunción Álvarez Puerta, directora regional sur de BBVA. El cacereño, que recibió el premio con orgullo, recuerda con mucho cariño los humildes orígenes de su empresa. «Mi padre cogía un saco y lo echaba a su motocicleta. Cuando se le acababa volvía a por más. Así comenzó, sin nada. Sin fincas ni fábricas, solo con su motocicleta», rememora el empresario, cuya fábrica tiene actualmente unos 4.300 metros cuadrados de superficie y es proveedor de las principales cárnicas del país, sin olvidar su pimentón en envases pequeños para las amas de casa. Constancia, entrega, buen hacer y honradez e ir con la verdad por delante, son para Orencio Hoyo la clave del éxito.

Acto en Málaga
El acto de entrega de premios tuvo lugar el pasado jueves, 5 de junio, en la sede de la Fundación San Telmo en Málaga y un total 12 compañías de Extremadura, Andalucía Ceuta y Melilla, además de un premio especial, recibieron esta distinción. Participaron en él Juan Cano Ruano, presidente de la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School; Asunción Álvarez Puerta, directora regional sur de BBVA; Juan Pérez Gálvez, director general de San Telmo Business School; Macarena Selva Morán, directora académica de la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School; y Carolina España Reina, Consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía.
La directora académica de Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School, Macarena Selva, fue la encargada de conducir el acto. «La base del binomio que forman los Premios Familia-Empresa está primero en las personas, y luego, en el negocio. Por eso, las empresas familiares, que hoy recibís el premio, sois sin duda un ejemplo y un referente. Estoy segura de que, a pesar de las dificultades del día a día, éstas os hacen mejores, porque lucháis permanentemente por ello», destacó Macarena Selva, dando paso a Juan Cano, presidente de la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School.

«Mis padres dedicaron su vida a construir una empresa desde Extremadura que ahora cubre España y Portugal»
Marta Sánchez. CEO de Narval

«Mi padre comenzó sin nada. Sin fincas y sin fábricas, solo con su motocicleta a la que echaba sacos de pimentón»
Orencio Hoyo. Administrador de Orencio Hoyo
Pasado y futuro
Cano destacó de todos los premiados su «profesionalidad, capacidad emprendedora y el haber sabido compatibilizar los valores empresariales con los familiares». El presidente de la Cátedra BBVA también hizo hincapié en el agradecimiento hacia el pasado, sin dejar de lado la ilusión en el futuro y aseguró que «las empresas familiares en general contribuyen enormemente al bien común y al desarrollo del bienestar. En España, son más de 1.400.000 empresas familiares las que generan alrededor del 60% del PIB y sostienen el 70 % del empleo». Cano se centró en la solidez de este modelo empresarial y a su contribución al tejido económico y empresarial del país. Para ello, citó estudios que confirman que «la vida de una empresa familiar es de 60 años, mientras que la vida media de la empresa en España se sitúa en los 10 años».
«Las empresas familiares españolas generan un 60% del PIB y sostienen el 70 % del empleo»
Juan Cano
«BBVA apoyó el año pasado a más de 125.000 negocios en su expansión internacional»
Asunción Álvarez
Culminó su intervención agradeciendo a BBVA el respaldo continuado a la Cátedra y les animó a continuar con el compromiso compartido de seguir apoyando a las empresas familiares como actores imprescindibles en el desarrollo sostenible de la economía española.
Solvencia y alma
La siguiente en tomar la palabra fue Asunción Álvarez Puerta, directora regional sur de BBVA, que destacó «la solvencia y el alma» que tienen detrás estos premios. Justificó su afirmación con que «hablar de empresa familiar es hablar de compromiso, de raíces y de un tipo de liderazgo que va mucho más allá de los balances. Es hablar del corazón económico de nuestras ciudades y pueblos, del motor que sostiene a miles de familias y del pilar que ha resistido en tiempos difíciles», comparándolas con el lento, pero fuerte crecimiento de las estalactitas en las grutas o cuevas.
En este contexto de resistencia, esfuerzo y superación, la directora regional sur de BBVA puso de relieve que San Telmo Business School y BBVA quieren estar al lado de las empresas familiares «como aliados en un viaje de transformación continua compartiendo herramientas, conocimiento y apoyo, para seguir construyendo un legado aún mayor». Se apoyó en el hecho de que el año pasado BBVA apoyó a más de 125.000 empresas en su expansión internacional, siendo más del 17% de las mismas de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

Ejemplos a seguir
A continuación, volvió a intervenir Macarena Selva para presentar a las doce familias premiadas. Nueve de las premiadas procedían de Andalucía, dos de Extremadura y una de Ceuta y Melilla. Todas las empresas distinguidas han sido propuestas por los distintos empresarios familiares que forman la Cátedra BBVA de Empresa Familiar de San Telmo Business School y su Consejo Asesor, considerándolas como ejemplos de Empresas Familiares.
Los criterios analizados por el jurado para otorgar este tipo de premio son, entre otros, la tradición empresarial de la familia, la creación de empresas en entornos especialmente difíciles, el afán de internacionalizar, diversificar e innovar en la Empresa Familiar, las medidas adoptadas para fomentar la competitividad de la empresa, la creación de riqueza social o la adopción de medidas que faciliten la continuidad de la Empresa Familiar.
La encargada de cerrar el acto fue la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina Reina, que puso en valor el momento económico que atraviesa Andalucía y que estos premios «celebran el valor de seguir adelante juntos, de cuidar el legado familiar y de allanar el camino para las siguientes generaciones».
Doce familias reconocidas por su trayectoria empresarial
Se han reconocido a doce empresas, diez de cada provincia de Extremadura y Andalucía, una de Ceuta y Melilla y un premio especial, que este año ha recaído en Sevilla. Así, a las familias extremeñas Sánchez López-Lago y Orencio Hoyo se suman las familias Castillo Zamora de Almería con Vellsam, Torrent de Cádiz con el Grupo Torrent, Belmonte de Ceuta con Almacenes San Pablo, Ramírez Muñoz de Córdoba con Sabor a España, Isla de Granada con Casa Isla, Soltero de Huelva con Bionest, García Calero de Jaén con Mariscos Castellar, Parra de Málaga con Solvento Group, López Suárez de Sevilla con Grupo CICA y la andaluza De Novales de la Escalera con Yeguada Escalera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.