Polémica y descontento en el Mundialito de Badajoz
Los padres de los niños participantes, voluntarios y entrenadores denuncian la falta de fruta, agua y zonas de sombra en los partidos
Daniel Soleto
BADAJOZ.
Sábado, 5 de julio 2025, 12:22
El pasado fin de semana, se celebró la 14ª edición del Mundialito de Fútbol Base en Badajoz, Elvas y municipios cercanos. El evento no ha ... dejado indiferente a los participantes, que han alzado la voz ante la pésima organización que han sufrido, según han criticado algunos de los padres y madres damnificados.
Fue el viernes 27 de junio cuando un acto de inauguración en el Nuevo Vivero con los equipos participantes daba el pistoletazo de salida a un fin de semana de convivencia, diversión y fútbol para los más pequeños en un campeonato que ha contado con alrededor de 3.000 participantes y 180 equipos. Una puesta de largo en el estadio pacense en la que, según se quejan algunos padres, se les cobró una entrada, algo sorprendente teniendo en cuenta que ya contaban con una pulsera para acceder a los partidos del torneo.
Tras este episodio desagradable, llegó la primera jornada de partidos, donde la falta de agua, de fruta y de zonas de sombra en las distintas sedes se hizo evidente desde un primer momento en mitad de una ola de calor. Fue a partir de este momento cuando la indignación empezó a ebullir sin que «nadie de la organización respondiera ni a mensajes ni a llamadas», denuncia una madre.
Según han puntualizado algunos colaboradores y patrocinadores, «la compra de agua y fruta se efectuó, pero la organización era la que se hacía cargo de la distribución». Para el Diario HOY también ha mostrado su malestar un padre, quien destaca que un miembro de la organización apareció unas horas más tarde con 34 botellas de agua, advirtiendo de que «esto os tiene que servir para hoy y mañana (sábado y domingo)».
Al término de la calurosa primera jornada del torneo, los padres y entrenadores esperaban cerca de la medianoche los horarios de los partidos de domingo. «Estuvimos esperando toda la noche y hasta las cuatro de la madrugada no los mandaron (los horarios)». Según expresan varios de ellos, les citaron a una hora pero todos los encuentros se retrasaron a causa de los autobuses, que no estaban avisados de los horarios y esto aplazó toda la jornada.
Este último hecho provocó que numerosos equipos se retiraran de la competición, con indignación por parte de los padres y con la decepción de los más pequeños, que es lo que más les preocupa e irrita a sus progenitores. En ese sentido, acusan a la organización de «lucrarse sin hacer nada por los niños, es muy feo que se juegue con su ilusión».
Al principio de esta semana, varios equipos han querido cooperar para expresar su descontento a través de redes sociales e iniciando una recogida de firmas, donde equipos de todo el país y también de Portugal o Francia se han querido unir a la causa para evitar que vuelva a repetirse una organización tan deficiente.
Desde la Fundación Municipal de Deportes expresan para este medio la preocupación por el descontento de padres y madres, así como por el daño que pueda causar este malestar a la imagen de la ciudad de Badajoz y al deporte pacense. Es por ello que desde el Ayuntamiento se prevé citar a los organizadores del torneo para esclarecer lo sucedido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.