

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN MARQUÉS
Lunes, 17 de febrero 2020, 08:41
El Cáceres Patrimonio de la Humanidad logró una victoria de mérito por 64-75 ante una de las plantillas más competitivas de la categoría y se afianza en puestos de playoff. Lo hizo tras un gran segundo cuarto y a un magnífico último período, que le permitió hilar su segundo triunfo consecutivo.
MALLORCA
Olumuyiwa (2), Boris Barac (2), Lofberg (2), Carles Bivià (5) y Alex Hernández (11). También jugaron: Thomas Bropleh (7), Lindqvist (9), Joan Tomàs (3), Erik Quintela (6), Bertone (12) y Stainbrook (5).
64
-
75
CÁCERES
Jorge Bilbao (18), Kuiper (10), Pedersen (9), Rakocevic (9), Zubizarreta (0). También jugaron: Nikolic (3), Uriz (12), Salvador (0), Ferrán Ventura (7), Arkeem Joseph (2) y Luis María Parejo (5).
Parciales 18-16, 13-20 (31-36, descanso), 14-11 (45-47) y 19-28 (64-75).
Árbitro López Herrada (andaluz), López Lecuona (vasco) y Cervantes Fernández (madrileño). Eliminados Bertone en el Mallorca y Nikolic en el Cáceres.
Incidencias Palau d'Esports de Son Moix, 1.200 espectadores
Ya desde el salto inicial, el equipo visitante tomó el control. Rakocevic se erigió en protagonista para liderar el primer parcial de 2-10. La respuesta local fue rápida, y el cambio de dinámica supuso un golpe para el Cáceres, que rápidamente vio como la distancia se recortaba e, incluso, se invertía (18-16).
Durante el segundo cuarto, el equipo preparado por Roberto Blanco mejoró en sus prestaciones, especialmente en el lanzamiento de dos puntos. Subió un punto en la intensidad en su defensa y se encomendó al acierto anotador de Jordy Kuiper y Alf Pedersen, que le permitió dar la vuelta a la situación y llevar el encuentro al descanso con cinco puntos de luz (31-36).
El ala pívot visitante Jorge Bilbao se erigió en protagonista durante los primeros lances después de superado el intermedio. A base de triples, el B The Travel Band Mallorca lograba recortar distancias, pero el interior de la escuadra cacereña exhibió un gran nivel y capturó gran parte de los doce rebotes que logró en ese tramo del encuentro.
Durante muchos minutos se mantuvo el pulso con ligera ventaja visitante. Sin embargo, a poco más de tres minutos para alcanzar la conclusión, Roberto Blanco decidió pedir tiempo muerto, con solo un punto de luz, para intentar reconducir la situación y buscar recuperar la distancia en el marcador.
Tras el parón, sólo Ferrán Ventura fue capaz de encontrar puntería. Un triple suyo, seguido de una gran defensa, evitó que el equipo anfitrión consiguiese darle la vuelta al marcador. Aún así, la dinámica exhibida llevaba a presuponer un final apretado. A falta de un minuto para acabar el tercer cuarto, la distancia había vuelto a reducirse a dos puntos. El ambiente comenzaba a jugar su particular partido, e influía hasta en los lanzamientos de tiros libres de los jugadores del equipo cacereño. Pero los pupilos de Roberto Blanco fueron intensos en la defensa posterior para evitar la canasta local y afrontar el tramo decisivo levemente por delante.
Nuevamente Jorge Bilbao surgió como líder de su equipo en el período definitivo para convertirse en el motor de su equipo y guiarle hacia la victoria final. Anotó ocho puntos, y fue sólido y contundente desde la zona, aunque, según como había transcurrido el encuentro hasta ese momento, las defensas jugarían un papel importante. Fue el trabajo bajo su canasta lo que permitió al Cáceres Patrimonio ganar algo de terreno con cada vez menos tiempo por delante. La distancia se fue a los seis puntos en los primeros dos minutos. Ante un triple local, aparecía Ricardo Úriz para contestar con otro lanzamiento desde 6,75. A pesar de la igualdad que ofrecía el desarrollo de la contienda, la iniciativa había sido siempre visitante.
El técnico local Félix Alonso, se vio obligado a tener que parar el partido en el momento en el que Jordy Kuiper acertó desde el perímetro para ampliar la renta a ocho puntos, aunque con cinco minutos por delante para la conclusión. El partido, como había sido hasta entonces, parecía estar bajo control, pero la escuadra extremeña no debía dejarse llevar ni relajarse.
Luis Parejo se unió a la fiesta anotadora del último cuarto al encestar un triple y romper, por primera vez en el encuentro, la diferencia psicológica de los diez puntos. También metió dos tiros libres, a pesar de la presión ambientes, y a tres minutos para el final, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad lograba la renta máxima (52-65).
El encuentro ganaba en aspereza y algunos contactos eran más notorios que lo que había sido a lo largo de la contienda. Bertone, incluso, cometió una falta fuerte sobre Ventura, quien cayó con fuerza al suelo, aunque logró recuperarse para anotar otros dos puntos.
El Mallorca intentó la reacción en busca de la épica y consiguió recortar distancias hasta situarse a siete puntos, pero en el carrusel de tiros libres, el Cáceres Patrimonio de la Humanidad acertaba para mantener a raya a su rival. Bien entrado en el último minuto, un rebote ofensivo capturado por el jugador local Álex Hernández, y su posterior canasta, apretó la diferencia a cinco puntos. Pero Úriz contestaría con dos lanzamientos libres. En busca de la heroica, el equipo mallorquín se encomendó al lanzamiento exterior. Sin acierto, el partido comenzaba a coger color visitante.
Jorge Bilbao también aportaba su granito de arena para volver a abrir brecha y dejar el choque visto para sentencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.