Borrar
Urgente Dos accidentes en la A-5 provocan retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Capitán y presidente, con representantes de las asociaciones. :: c. b.
Un lustro verdinegro en favor de la inclusión
LEB ORO

Un lustro verdinegro en favor de la inclusión

El Cáceres presenta su quinto año de colaboración con diversas asociaciones y colectivos sociales

REDACCIÓN

Martes, 5 de marzo 2019, 08:26

badajoz. El Pabellón Multiusos 'Ciudad de Cáceres' ha sido el lugar escogido para presentar, por quinto año consecutivo, el programa de acciones del 'V Marzo, Mes de la Inclusión', que llevará a cabo el Cáceres Ciudad de Baloncesto en colaboración con una serie de colectivos, fundaciones y asociaciones, donde destacan la Hermandad de Donantes de Sangre, el Banco de Alimentos de Cáceres, la Fundación Valhondo Calaff y la Asociación Española contra el Cáncer.

El objetivo, ayudar a todas aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social ya sea por motivos económicos, físicos o psíquicos, a través del acercamiento al baloncesto. Por ello, todos los participantes, donantes y beneficiarios contarán con entradas para los partidos que el Cáceres dispute los días 15 de marzo (ante Iberojet Palma) y 24 de marzo (Retabet Bilbao).

Durante la rueda de prensa, el presidente del Cáceres, José Manuel Sánchez, ha asegurado que «el mes de la inclusión es uno de los actos más bonitos que tenemos durante el año», y señala que «la sociedad nos da mucho, nosotros tenemos que devolvérselo y no hay mejor forma de hacerlo».

También han asistido Juan Carlos Férnandez, presidente del Banco de Alimentos de Cáceres y Mauricio Cortés, vicepresidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cáceres. Además de Luis Parejo, capitán del Cáceres Patrimonio, quien ha narrado su experiencia en estos cinco años .

Este programa de acciones presentado ayer, y que se va a desarrollar durante todo el mes de marzo en Cáceres, engloba ya cuatro proyectos principales como son la recogida de alimentos o la donación de sangre, ambas a cambio de entradas para ver los dos partidos de la liga que durante este mes disputará el Cáceres, la visita a colectivos y promoción con la AECC.

En cuanto a la recogida de alimentos, los puntos establecidos para esta acción son el Banco de Alimentos, la Sede Oficial del Cáceres Ciudad del Baloncesto, el Restaurante 'El Montaito- Self Service' y Sánchez Cortés (tienda C/ Gil Cordero). En cuanto a las donaciones de sangre, se llevarán a cabo en el Hospital San Pedro de Alcántara, en el Colegio Mayor San José, en el Campus Universitario y distintos municipios de la ciudad.

Algunos jugadores visitarán asociaciones y colectivos como Aspace, Aspainca, Down Cáceres o Fexas, que reúnen a personas excluidas socialmente con el objetivo de romper con su entorno diario, favoreciendo así la inclusión. Además, acompañarán a la AECC en las visitas que realizan por los distintos colegios de la ciudad para fomentar la investigación del cáncer entre los más pequeños y animarles a participar en la tercera edición de la 'AECC en Marcha', que tendrá lugar el domingo 24 de marzo y que culminará en el Pabellón Multiusos, coincidiendo con el encuentro frente al Retabet Basket Bilbao y que tendrán acceso los participantes presentando su dorsal.

El 'V Marzo. Mes de la Inclusión' arranca hoy con extracciones de sangre en Aliseda y la visita de los jugadores del Cáceres Patrimonio de la Humanidad al silo del Banco de Alimento de Cáceres. Sin duda, el inicio de un amplio programa de actividades que resulta, cuanto menos, exitoso, haciendo posible la repetición de un proyecto que continúa creciendo cada año. Es el alma del Cáceres.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un lustro verdinegro en favor de la inclusión