
Secciones
Servicios
Destacamos
J. CEPEDA
Sábado, 27 de abril 2019, 12:06
La noche más soñada en el Multiusos durante esta semana se cerró ayer con explosión de júbilo en medio de una especie de catarsis colectiva. No sin sufrimiento, como está escrito en su ADN, el Cáceres logró asegurar más de media permanencia tras derrotar a un Granada que se presentaba en tierras extremeñas como uno de los gallos de la categoría y que, tras remontar 18 puntos, mordió el polvo en el fortín verdinegro.
CÁCERES
Mazurczak (12), Rakocevic (16), Dani Martínez (6), Trist (15) y Chol (4) -cinco inicial- Konate (3), Corrales (6), Huff (12) y Parejo (11).
85
-
79
GRANADA
Carlos Cobos (16), Rodríguez Barrientos (5), Pardina (7), Iriarte (0) y Olmos (10) -cinco incial- Almazán (0), Corts (2), Bortolussi (2), Oroz (3), Pérez (12), Wright (3) y Guille Rubio (19)
Marcador: 23-17, 46-34 (descanso), 60-58 y 85-79 (final).
Árbitros: Bravo Loroño, Zamora Rodríguez y Pazos Pazos. Sin eliminados.
Incidencias: Más de 2.000 espectadores en el Multiusos 'Ciudad de Cáceres', con presentación de la cantera verdinegra.
Ahora ya existen pocas cábalas encima de la mesa. El Cáceres mantendrá por cuarta temporada consecutiva la categoría en LEB Oro si este próximo viernes gana en la cancha del Canoe, sin necesidad de depender de nadie. En caso de derrota, los de Roberto Blanco aún podrían salvarse, siempre y cuando Prat, que ayer ganó al Barcelona B en la prórroga, pierda en Oviedo. No hay más cuentas.
Huff se erigió en el auténtico protagonista de la victoria cacereña con un apoteósico último cuarto Su triple más tiro adicional a falta de 34 segundos dio toda la vida a los extremeños.
Salió enchufado el Cáceres en el aspecto psicológico con acierto en sus primeras acciones ofensivas y fortaleza suficiente como para cerrar el rebote tras las intentonas infructuosas de los andaluces, lo que favoreció que los de Blanco consiguiesen un parcial de 6-0 de salida. Sin embargo, el Granada no había llegado para hacer turismo y los hombres dirigidos por Pablo Pin no tardaron en despertar, dando la vuelta al marcador a los cinco primeros minutos de juego (10-11). Con las fuerzas perfectamente igualadas, Rakocevic y Trist por parte cacereña se convirtieron posteriormente en factor desequilibrante. Uno desde el juego exterior y otro con sumo poderío en sus labores dentro de la pintura. Todo ello para que los verdinegros lograsen llegar al final del primer cuarto 23-17.
Roberto Blanco | Técnico del Cáceres
Los hombres de la rotación cacereña mantuvieron el tipo en los primeros compases del segundo cuarto. Especialmente celebrados fueron los dos triples prácticamente consecutivos anotados por el base Guillermo Corrales, ávido de encontrar buenas sensaciones desde más allá de la línea de 6,75 metros tras su intentona fallida la pasada semana en Melilla cuando el partido llegaba al ocaso. El segundo de sus misiles sirvió, además, para otorgar al Cáceres una ventaja de diez puntos, estableciendo así la llamada barrera psicológica. Parejo tampoco quiso quedarse atrás y enseñó las garras. Los locales mostraban inspiración sobre el parqué del Multiusos incluso con canastas sobre la bocina ante un Granada por momentos incapaz de ser contestatario ante el torrente anotador de los extremeños. Un nuevo triple de Rakocevic, extramotivado ayer, elevó la diferencia a 14 puntos a falta de cuatro minutos y medio para el descanso (37-23).
Hasta de 18 puntos fueron ganando los cacereños, que vieron cómo una leve reacción del cuadro nazarí en los instantes finales de este segundo cuarto sirvió para que la renta menguase hasta el esperanzador 46-34 al que se llegó en los primeros 20 minutos de juego. Por entonces, notables habían estado hombres como Trist, con 14 puntos hasta el momento, así como Rakocevic y Parejo, con nueve cada uno.
¿Le pesaría al Cáceres la presión en el tercer cuarto? Con esta incógnita en los corrillos del Multiusos saltaron a la cancha extremeños y andaluces. Aunque fue Granada quien comenzó golpeando primero, un triple cargado de oxígeno a cargo de Dani Martínez facilitó que los verdinegros volviesen a coger un cierto impulso para salvaguardar la renta obtenida hasta entonces. Los minutos corrían a favor del conjunto de Roberto Blanco, pero siempre con la alargada sombra de que un arreón de los visitantes podría complicar la noche a los verdinegros, como ya ocurriese hace tan solo un par de semanas frente a Ourense. Y en efecto. El equipo entrenado por Pablo Pin tuvo la reacción esperada en un equipo de la zona alta para, en un abrir y cerrar de ojos, colocarse a tan solo dos puntos de diferencia, con bola incluso para haber culminado la remontada. Mucho tuvo que ver la intensidad defensiva, en algunos casos rozando el límite, que los visitantes establecieron en este tercer cuarto. Así se llegó al 60-58 a falta de los últimos diez minutos de juego.
Con todo por decidir y un partido nuevo a la práctica debido a la escasa ventaja de los cacereños, el visitante Josep Pérez cristalizó a las primeras de cambio los peores presagios con un triple que por primera vez desde el primer cuarto ponía por delante al conjunto ayer rojiblanco, por aquello de lucir su segunda equipación. El base granadino fue verdaderamente decisivo en estos minutos desde el juego exterior, como también lo fue Huff, aportando réplicas que servían para mantener las constantes vitales de los de Roberto Blanco. Tal fue así que el Cáceres incluso entró en los últimos cinco minutos de partido con un favorable 71-67 tras una canasta de Mazurczak.
Aunque no sin sufrimiento, y cuando más apagados estaban los ánimos, un descomunal triple de Huff con tiro adicional sirvió para poner a los cacereños 81-79 a falta de 34 segundos. Todo un giro del destino. Aunque con incomprensibles pérdidas de posesión por parte de unos y otros, finalmente el Cáceres consiguió cerrar el encuentro con dos tiros libres de Parejo para llegar al 85-79, con todas las opciones intactas de permanencia para la última jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.