Borrar
Urgente Un accidente en la A-5 provoca retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Cerdo de la Iberian Pork Parade en el Congreso del Jamón. :: hoy
Un cerdo de la Iberian Pork Parade en el Congreso del Jamón en Madrid

Un cerdo de la Iberian Pork Parade en el Congreso del Jamón en Madrid

El sevillano Pablo Montiel Enríquez ganó el VIII Campeonato de España de Cortadores de Jamón

REDACCIÓN

Martes, 12 de julio 2016, 08:38

Centenares de aficionados al arte del corte del jamón, llegados de distintos lugares de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Japón participaron el pasado fin de semana en el Congreso del Jamón, que tuvo lugar en el Colegio Oficial de Madrid y en el que estuvo presente uno de los cerdos de la Iberian Pork Parade, una iniciativa de HOY centrada en el ibérico como animal clave de la economía extremeña y une a empresas e instituciones públicas compradoras de las esculturas con artistas de la región diseñadores de cada obra. También se celebró el VIII Campeonato de España de Corte de Jamón, que ganó el sevillano Pablo Montiel Enríquez. Emilio García Ortigosa, presidente de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, y Pedro Gómez, secretario, valoraron el evento como «todo un éxito», ya que la participación y asistencia superaron las expectativas.

PREMIOS

  • uMejor cortador de Jamón.

  • Pablo Montiel Enríquez ganó el premio al mejor cortador de jamón de España, y además de su trofeo, se le hizo entrega de la 'Chaqueta de maestro cortador'. El segundo premio se le otorgó a Antonio Escribano, y el tercero a Juan Antonio Pérez.

  • uMejor orador. Antonio Escribano Capitán se llevó el premio al mejor orador por

  • hablar en directo para el jurado y público sobre su pasión por el jamón, informando muchos detalles y curiosidades del mundo del corte del jamón.

  • uMejor plato artístico. J

  • uan Antonio Pérez Moro, el cortador más joven en esta edición,

  • se llevó el premio al mejor plato artístico

En el VIII Campeonato de España de Corte de Jamón, además de Pablo Montiel Enríquez (Gines, Sevilla), participaron Antonio Escribano Capitán (Villanueva de Córdoba), Aníbal Falcón Morales (Salamanca), Pablo Martínez Pérez (Jumilla, Murcia), Juan Antonio Pérez Moro (Huelva) y Antonio Rodríguez Baena (Écija, Sevilla), que necesitaron algo más de dos horas para cortar a cuchillo jamones ibéricos de 7,5 kilos.

El congreso, además de mostrar la técnica y estilo en el corte de jamón, ofreció varias ponencias relacionadas con fusiones y el maridaje entre el jamón y el champán, la fuerza y la finura, de la mano de Emmanuel Dupont. También Jorge Arnoldson, (Ana la Santa y Bosco de Lobos) ofreció su especial cata de platos con el jamón como principal ingrediente. Importante también fue la charla de José Sol (Spanish Ham Master.UK) sobre este mundo del jamón en Londres, donde él reside y trabaja. También fue interesante la charla de Eduardo Beltra Méndez de 'A Pedra das Meigas' sobre el afilado de cuchillos, herramienta fundamental. El evento estuvo amenizado por artistas como Jesús Fernández, guitarrista y compositor; Elena La More y su grupo de flamenco, Pelayo Tahoces, violonchelista (Café Quijano); Miguel Jiménez, solista de violonchelo de la Orquesta Nacional y Anastasia Laskova, violonchelista. Participaron también Miguel Ángel Almodóvar, sociólogo, investigador, periodista y especializado en nutrición y gastronomía; y Yoka Kamada y Yasutaka Kasuga de Yoka Loka, expertos en gastronomía japonesa, con una fusión jamón-sake.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un cerdo de la Iberian Pork Parade en el Congreso del Jamón en Madrid