Borrar
Urgente Dos accidentes en la A-5 provocan retenciones de varios kilómetros en Badajoz
Pepe Viyuela, ayer en Cáceres, junto a los alumnos de la ESAD recién graduados. :: jorge rey
La ESAD gradúa a su segunda promoción

La ESAD gradúa a su segunda promoción

El actor Pepe Viyuela ejerció ayer de padrino de los alumnos recién titulados de la Escuela Superior de Arte Dramático

MARÍA JOSÉ TORREJÓN

Sábado, 24 de mayo 2014, 11:57

«¿Para qué servimos los cómicos?». Esta es la pregunta que el actor Pepe Viyuela lanzó a los ocho alumnos de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura) que ayer se graduaron. Integran la segunda promoción que obtiene una titulación superior, equivalente a un grado universitario, y la primera amparada bajo el paraguas del Plan Bolonia, según detalló Trinidad Nogales, la consejera de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, que asistió al acto.

Viyuela ejerció de padrino en una ceremonia celebrada en la sede de la ESAD, ubicada desde 2008 en el Centro Cultural San Jorge de Cáceres, un antiguo convento jesuita del siglo XVIII enclavado en el corazón de la Ciudad Monumental. Las instalaciones del centro, donde estudian en la actualidad 75 alumnos en las especialidades de interpretación y dirección e imparten clase 18 docentes, sorprendieron al invitado.

«No conocía la escuela, es la primera vez que vengo y estoy gratamente sorprendido con las instalaciones. Es muy bonito ver cómo una profesión como la nuestra, que siempre ha vivido en los arrabales, cuenta con un lugar como éste, donde poder empezar a crecer. Es un semillero para el futuro magnífico. Recuerdo mis tiempos en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Fueron cruciales. Es fundamental estar bien arropado cuando estás empezando», confesó Viyuela a los medios de comunicación instantes antes del inicio de la ceremonia.

Amelia David, Elena Leal, Amaya Muñoz, Pablo Romo, Gabriel Ferraz, Llantán N. Cisneros, Fulgencio Valares y Carlos Alonso (que no pudo asistir) recibieron ayer el calor y el cariño del resto de compañeros con los que han compartido formación y centro. En lugar de birrete o banda, a los alumnos de la ESAD se les coloca al cuello una gola cuando se gradúan. Se trata de un adorno de tela plisado, similar al que luce el escritor Miguel de Cervantes en sus retratos.

También tuvo su momento de gloria ayer Carolina Jiménez, la bibliotecaria de la ESAD, que este año se jubila. Se refirió a ella José Ramón Alonso de la Torre, el director de la escuela, durante su intervención. Jiménez recibió entre lágrimas el aplauso de los asistentes. Su jubilación y la salida de la segunda promoción de estudiantes demuestran, dijo Alonso de la Torre, que la escuela va adquiriendo solidez. «Empieza coger velocidad de crucero», resumió. Los alumnos de la ESAD participan en los festivales de Mérida, Cáceres o Alcántara. Y, además, cada vez más producciones privadas recurren a ellos para hacer castings.

«El cómico es un elemento para la concordia y el diálogo social», confesó Pepe Viyuela a los recién graduados. «Creo que han elegido bien», concluyó el actor sobre la profesión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ESAD gradúa a su segunda promoción