Borrar
Escena del rodaje en los campos de Malpartida de Cáceres, detrás de la zona de San Isidro. :: a. méndez

La serie de Hernán Cortés arranca su rodaje extremeño en Malpartida

La filmación, que llegará mañana a Cáceres y que ya se había iniciado en México, recrea aquí la infancia y juventud del conquistador

Cristina Núñez

Cáceres

Martes, 18 de junio 2019, 08:11

Dos lobeznos juguetean dentro de un pequeño recinto cerrado en el jardín del restaurante Sol, en los Barruecos. «¿Son lobos?» pregunta la periodista a las dos jóvenes que cuidan de ellos y que les proporcionan biberones de leche y todo tipo de cuidados y carantoñas. «Sí, pero no podemos decirte nada», responden educadas pero cortantes, dejando claro que la conversación se acaba ahí mismo. El hermetismo caracterizó ayer la primera sesión de rodaje de la serie 'Hernán. El hombre', que inició sus trabajos en Extremadura en Malpartida de Cáceres. Esta producción arrancó la filmación en la Ciudad de México el pasado mes de febrero, en donde se recrea el esplendor de la antigua Tenochtitlan, la capital del imperio mexicano.

No hay respuestas prácticamente de nada (ni de lo más trivial) por parte de los responsables de las productoras de esta serie, que tienen montada una escueta oficina en el interior del restaurante, en donde además de unas mesas con ordenadores hay, en una sala interior, un set de maquillaje, peluquería y vestuario. El trabajo se llevó a cabo por la tarde, desde aproximadamente las cinco hasta la caída de la noche, según estaba previsto.

La productora mexicana Dopamine y la española Onza Entertainment se han unido para recrear, a lo largo de ocho capítulos, la vida y obra del conquistador extremeño nacido en Medellín. Según ya se anunció estaba previsto que en Cáceres se rodaran las escenas previas a su partida a América, las de infancia y juventud. Lo visto ayer en Malpartida confirma que estas secuencias se sitúan en la niñez del conquistador extremeño.

Las primeras escenas se rodaron con el actor que interpreta al Hernán Cortés niño

Un pequeño actor de unos ocho o nueve años esperó paciente el momento de ser recogido por una furgoneta para llevarle al punto de rodaje. Estaba ataviado con una especie de túnica marrón oscuro que cubría otro ropaje más claro, y con una tela del mismo color en las piernas atadas por cuerdas. Máxima simplicidad y estilo austero para recrear ese Hernán Cortés niño que creció en una familia de hidalguía menor. Junto a él, en el set de rodaje del restaurante Sol, un actor adulto. Óscar Jaenada, Víctor Clavijo, Almagro San Miguel y Michael Brown están en el reparto de esta serie.

Localizaciones

En un campo ya teñido con las tonalidades amarillas del verano el pequeño Hernán Cortés rodó varias escenas. Correteos y lo que parecían juegos se repetían una y otra vez bajo este sol de junio que, aunque no es muy fiero, sí hacía sudar. Las primeras escenas se rodaron en los campos situados detrás de la zona recreativa de San Isidro. En mitad de la nada, en realidad. El rodaje de ayer fue sin figurantes.

Dos carpas, un autobús y varios automóviles se situaban junto a la zona de rodaje. Un equipo de varias decenas de personas trabajaba para recoger la escena. Miembros de las productoras insistían en no permitir a los medios recoger ninguna imagen. Desde la Film Comission Extremadura se indicó a este periódico que respeta la decisión de las empresas respecto a si quieren o no informar sobre la marcha de los rodajes. Se considera que el hecho de que trasciendan demasiados detalles puede perjudicar al misterio de la trama. Y perder su magia.

Además de ese campo amarillo en el que trotaba ayer el pequeño Hernán Cortés, al parecer otro punto de rodaje es la zona de 'Juego de Tronos', es decir, el Barrueco de Arriba. Toda ese área, en donde se grabó parte de la séptima temporada de la serie más célebre del planeta, guarda el recuerdo de este hito con paneles que guían al visitante por este impresionante escenario natural. Este diario no ha podido confirmar si hoy continuarán los trabajos en esta localidad a ocho kilómetros de Cáceres.

Cortes de tráfico

De lo que sí se ha informado es de cómo será el rodaje de la serie de Hernán Cortés en Cáceres a partir de mañana. Los equipos permanecerán en la ciudad monumental cuatro días. El 19 de junio se grabará en la calle de la Monja, junto a la casa del Sol, en el adarve de Santa Ana y en la salida del Palacio de la Generala, en la Plaza de los Caldereros. Este día habrá un rodaje nocturno, ya que los trabajos se extenderán hasta la una de la madrugada. El 21 de junio se rodará en la casa museo árabe Yusuf Al-Burch y también junto a la casa del Sol.

El martes 25 la Plaza de San Mateo, San Pablo y la Cuesta de la Compañía serán los puntos en los que se continuará con la grabación de esta serie. El último día de rodaje será el 26 de junio en la calle Orellana con la calle de la Monja, en el interior de Torre de Sande y en la Torre de Bujaco.

Todas estas sesiones de trabajo se prevén mucho más multitudinarias y masivas que las de Malpartida de Cáceres, en donde el pueblo prácticamente no se enteró ayer del rodaje, fue muy discreto. En ellas llegarán a participar hasta 60 figurantes a la vez de los 150 que ha contratado la empresa cacereña Serprofilm, que hizo una búsqueda entre personas de los dos sexos a partir de 16 años. La preferencia eran personas morenas, sin tatuajes permanentes ni piercings.

Se estaban buscando ovejas y caballos para esta producción. Para el trabajo que va a llevarse en las cabo en las calles del caso antiguo se realizarán corte de tráfico intermitente o de manera puntual y en algunos casos se procederá a reservar plazas para la descarga de atrezzo y demás material audiovisual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La serie de Hernán Cortés arranca su rodaje extremeño en Malpartida

La serie de Hernán Cortés arranca su rodaje extremeño en Malpartida