
Secciones
Servicios
Destacamos
El edificio completo del número 2 de la calle de Gil Cordero, de cuatro plantas y con 28 viviendas y tres locales se ha ... puesto a la venta por seis millones de euros, una operación de calado y que no suele ser habitual en el mercado de compra-venta inmobiliaria en la ciudad, según señalan desde la empresa Brickasa Inmobiliaria. El recinto, en una de las principales avenidas de la ciudad se puso a la venta hace unos cinco meses.
Se trata de un edificio construido en los años 50 y levantado para viviendas de rentas limitadas que pertenece a varios miembros de una misma familia, según ha podido saber este diario. Actualmente se encuentra desocupado, después de que se vaciaran los dos únicos pisos que quedaban tras el fallecimiento de sus inquilinas.
En la planta baja hay dos locales comerciales, ambos alquilados actualmente con comercios. En total, tal y como publica el portal inmobiliario que detalla las condiciones, se trata de una superficie construida de 837 metros cuadrados sobre una parcela de 1.000 metros cuadrados.
Este fue el primer inmueble que se sometió a un informe de evaluación de edificios, la figura legal que sustituyó en un decreto ley de 2013 a la Inspección técnica de Edificios, ITE, regulada por primera vez en otro decreto anterior, el del año 2011.
El arquitecto Ángel González fue el encargado de elaborar el proyecto de mejora para solventar problemas de humedades, deterioro de canalones y ventanas que aquejaban a este edificio, que, aunque antiguo, señala este arquitecto, se encuentra en buen estado a nivel estructural.
Sin habitantes, este inmueble en pleno centro de la ciudad, junto a uno de los cruces que mueven más tráfico y peatones, muestra una imagen de suciedad y abandono que aún era peor en en el pasado. En 2014, y por orden municipal, los dueños de este inmueble tuvieron que proceder a la limpieza de este edificio y a la retirada de la pesada capa de carteles que se superponían uno tras otro en sus bajos.
Ángel González elaboró un anteproyecto de viabilidad para este edificio. «Se ha hecho hace tres años, habría que actualizarlo». En el mismo se plantea una idea que da más valor al edificio, según explica este arquitecto. Uno de los locales tiene una entrada para los coches con una rampa, habría la posibilidad de hacer una calle peatonal que diese a la plaza de los Maestros. «De esta forma se comunicaría la plaza de los Maestros con Gil Cordero».
La posibilidad de acceder de una forma más sencilla a esta plaza y a la también peatonal Gómez Becerra sería un plus que se añadiría al edificio que ahora busca a algún interesado que le devuelva a la vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.