

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Extremadura ha acusado a la poeta Ada Salas de «instrumentalización política» de la cultura tras el envío de la poeta ... de una carta abierta a la institución regional criticando el gasto que genera la celebración en Cáceres de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, que organiza la cátedra que lleva el nombre del Nobel peruano y que cuesta 650.000 euros. Salas es coordinadora de Cultura de la Diputación de Cáceres pero ha aclarado que el manifiesto, que han suscrito 180 personas, lo hace solo en calidad de artista. Pese a esta diferenciación, la Consejería de Cultura tilda de «preocupante» que «una responsable de cultura en una administración pública utilice su cargo para hacer oposición política, desdibujando los límites entre su papel institucional y su posición personal».
En una nota enviada a HOY, la Junta lamenta «la utilización de instituciones provinciales como herramienta de oposición al gobierno regional» y argumenta que «la cultura no puede ser utilizada como pretexto para la confrontación ni como moneda de cambio en estrategias políticas». Añade que el gobierno regional «trabaja para potenciar la cultura en toda su diversidad, con una visión abierta e integradora» y que las instituciones «están para servir a la ciudadanía». También indica que la Consejería no ha hecho valoraciones sobre proyectos culturales de otras instituciones.
Defiende la realización de la Bienal Vargas Llosa como un evento «de alcance internacional» que convertirá a Cáceres «en el epicentro de la literatura hispanoamericana durante cuatro días». Tilda este acontecimiento como «una oportunidad para la cultura, el turismo y la proyección exterior de la región» y pide tiempo, porque explica que aún se está trabajando en la programación de esta edición y se irán dando a conocer todos los detalles. Subraya que también se va a incluir la participación de escritores y editores extremeños, que era una de las cuestiones que criticaba Ada Salas.
El texto que se compartió por redes se llama 'Bienal de novela Vargas Llosa o el timo (también político) de la estampita'. En él se critica la cantidad que aporta la Junta de Extremadura y se indica que «lo más descabellado es que el dinero que recibirá el autor/a premiado/a, 100.000 dólares, saldrá de esos 650.000 (de presupuesto)». Salas dice no comprender «que una institución pague un premio que no convoca» y que «la Junta peca, cuando menos, de ingenua». Entre los firmantes de esta carta están entre otros los escritores Inma Chacón, Eugenio Fuentes o Susana Martín Gijón, el cantautor Luis Pastor, el profesor de Historia de la UNED César Rina, el poeta y profesor José María Cumbreño o la actriz Amelia David. Los poetas Juanma Barrado, José Antonio Zambrano o Antonio Gómez han manifestado explícitamente su adhesión al escrito. La campaña sigue en marcha en la plataforma Change.org.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.