Borrar
El colegio mayor Francisco de Sande cesó en su actividad en 2014. :: hoy
La Diputación cacereña licita la reforma de Pereros por 3,9 millones

La Diputación cacereña licita la reforma de Pereros por 3,9 millones

El inmueble de la parte antigua volverá a convertirse en colegio mayor a partir del 2019

REDACCIÓN

CÁCERES.

Viernes, 8 de diciembre 2017, 08:03

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer la licitación del contrato de obra para la reforma de la Casa Pereros, inmueble propiedad de la Diputación de Cáceres, que anteriormente fue utilizado como colegio mayor universitario.

La institución provincial destinará un total de 3,9 millones de euros, iva incluido, presupuesto dividido en dos anualidades. En 2018 serán 1,9 millones. El plazo máximo para la presentación de ofertas es hasta el próximo 3 de enero.

El plazo de ejecución de las obras es de 12 meses. De esta forma, se cumpliría el objetivo anunciado por la Diputación cacereña de que el inmueble vuelva a dar servicio como residencia universitaria en 2019.

El colegio mayor Francisco de Sande cerró sus puertas en junio de 2014. El equipo de gobierno de Laureano León señaló entonces que el servicio era deficitario por la escasez de alumnos y que no existía necesidad social. Al mismo tiempo, anunció su intención de invertir dos millones de euros en la habilitación de la Casa Pereros como Museo de Historia y Cultura.

Sin embargo, el producirse un cambio de signo político al frente de la Diputación, la socialista Rosario Cordero anunció su prioridad de recuperar el colegio mayor, como servicio a los estudiantes universitario con menor poder adquisitivo, aunque antes se harían obras de reforma para adaptar la residencia a las necesidades actuales. El nuevo Francisco de Sande dispondrá de 59 plazas, distribuidas en 51 habitaciones individuales y cuatro dobles. Dos estarán destinadas a personas con movilidad reducida

Aunque el PP se ha mantenido siempre en contra de que la Casa Pereros volviera a ser una residencia de estudiantes, en octubre criticó el retraso de este proyecto. Desde el gobierno provincial se aseguró entonces que el Ayuntamiento cacereño había dilatado la concesión de los correspondientes permisos. Además, la actuación ha debido pasar por la comisión del Plan Especial para ser autorizada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Diputación cacereña licita la reforma de Pereros por 3,9 millones