

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
CÁCERES.
Miércoles, 12 de marzo 2025, 07:40
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMI) de Cáceres está impulsando su candidatura para optar en 2025 al Premio Princesa de Asturias a la ... Cooperación Internacional, ya que en sus instalaciones se han formado más de 31.000 profesionales sanitarios procedentes de 108 países que han aprendido a usar técnicas mínimamente invasivas en intervenciones quirúrgicas.
Se trata de la tercera vez que el CCMI de Cáceres opta a un Premio Princesa de Asturias que, en esta ocasión, es en la categoría de Cooperación Internacional. Para ello se han recogido casi 20.000 firmas de apoyo de instituciones y particulares, y el plazo para recabar adhesiones concluye el próximo 27 de marzo.
Además se su labor formativa, el centro, que lleva el nombre de su fundador, el doctor Jesús Usón, colabora en la investigación con empresas biomédicas y es un referente internacional en la enseñanza de técnicas quirúrgicas pioneras como laparoscopia, endoscopia, microcirugía, así como bioingeniería o reproducción asistida.
Para impulsar la candidatura en esta recta final, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha visitado este martes el centro y ha invitado a todos los cacereños a respaldar la candidatura, que fue propuesta por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
Mateos se ha reunido con su fundador Jesús Usón; con Francisco Miguel Sánchez Margallo, director científico del centro y Jorge Leal, director-gerente del CCMI, en un encuentro propiciado por la Asociación de Amigos del CCMI (Ascemi).
El regidor cacereño ha destacado que el CCMI ha convertido a Cáceres «en referente mundial en innovación» y con ello, se demuestra la capacidad «para liderar grandes proyectos globales, con trascendencia mundial».
En esta línea, ha resaltado que «por su determinante aportación a la salud pública, por su fomento del entendimiento entre países y su papel fundamental en el avance de nuestra sociedad, el CCMI sin duda es merecedor del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2024 al que es candidato».
El Ayuntamiento de Cáceres se adhirió a esta candidatura hace casi un año a través de una carta firmada por el alcalde. Ahora, según ha anunciado, el Grupo Popular ha registrado una moción que se debatirá en el próximo pleno del Ayuntamiento de Cáceres para que toda la corporación secunde el respaldo a la candidatura.
Mateos ha agradecido, tanto a la dirección del centro como a la Fundación Yuste y a la Asociación de Amigos del CCMI, el empeño para conseguirlo. La candidatura ganadora se conocerá a principios de junio y la entrega del galardón será, como es habitual, en el Teatro Campoamor de Oviedo en el mes de octubre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.