

Secciones
Servicios
Destacamos
El sábado el Club Baloncesto Ciudad de Badajoz cumplió y ganó al Moraleja, pero los aficionados no salieron del pabellón de La Granadilla ... hablando sobre la victoria de su equipo, sino comentando la espectacular cascada de agua que vieron caer sobre el parqué de madera. Una vez más las goteras inundaron el principal pabellón de la ciudad.
Las quejas por goteras y filtraciones en el pabellón de La Granadilla se remontan a 2015 y no se han cortado los problemas en estos diez años. Desde el Ayuntamiento de Badajoz indican que está pendiente una obra que atajará el problema, pero que precisamente no se ha podido llevar a cabo debido a las lluvias de las últimas semanas.
Según el Consistorio pacense el problema está localizado en un lucernario. La cubierta de La Granadilla, en forma de cúpula, es muy llamativa porque parte de las piezas son traslúcidas, a modo de claraboyas. Los responsables municipales añaden que el arreglo se llevará a cabo «cuando se pueda técnicamente», es decir, cuando pare de llover.
Los aficionados esperan que esta reparación acabe con los problemas, pero reclaman una intervención profunda en la cubierta del pabellón. No creen que el problema se debe a una único lucernario, ya que hay varios puntos con goteras. En concreto, cuando llueve el agua cae en tromba en dos esquinas de la pista de baloncesto, pero también en varios puntos de la grada que los espectadores conocen y suelen esquivar para no mojarse.
La única ventaja es que, por el momento, no hay goteras que caigan directamente sobre la pista, por lo que secando la inundación lo más rápido posible, se evita que afecte a la zona de juego y no haya resbalones de los jugadores. Sin embargo las constantes filtraciones de los últimos años han provocado que varias zonas de parqué se hayan podrido y hay piezas levantadas.
Este sábado, poco antes de arrancar el partido, cayó una tromba de agua, intensa pero no muy larga, de unos cuatro minutos. Fue suficiente, enseguida los espectadores que esperaban a ver el partido entre el Club Baloncesto Ciudad de Badajoz y el Moraleja observaron cómo las gotas habituales se convertían en una cascada. El personal del club y algunos jóvenes de la cantera colocaron conos para señalizar la zona inundada y se afanaron por evitar que la inundación llegase a la pista.
La lluvia paró y el encuentro pudo arrancar, aunque varios voluntarios se mantuvieron secando las esquinas para impedir que se dañase aún más el suelo. Hubo suerte y no llegó una nueva tromba, por lo que no tuvieron que suspender el partido.
Aunque el club pacense es más humilde, este no es un problema que solo se dé en su categoría. El pasado mes de octubre fue muy comentada la suspensión de un partido de la ACB, la máxima categoría del baloncesto masculino. El partido de la Liga Endesa entre Río Breogán y La Laguna Tenerife fue parado debido al mal estado de la pista del Pazo Provincial de los Deportes de Lugo, castigada por las goteras. El agua en el parqué provocó continuas caídas de los jugadores, por lo que los árbitros decidieron detener el encuentro.
Se da la circunstancia de que en el pabellón de La Granadilla hay otra obra pendiente que el Ayuntamiento de Badajoz anunció que se llevará a cabo este verano. Se trata de una inversión de 400.000 euros cofinanciada por el Consistorio y con una ayuda de la Junta de Extremadura de 253.448,09 euros.
La reforma, sin embargo, no incluye actuar en la cubierta del pabellón. Van a cambiar la pista de madera. También se instalarán nuevos asientos, se renovarán las canastas y habrá un nuevo sistema de megafonía.
La duda es si el problema de goteras se podrá solucionar primero. En caso contrario la nueva pista de parqué también estaría en peligro de deteriorarse.
Aunque el baloncesto es uno de los principales usos de esta pista, La Granadilla también es la sede de partidos y entrenamientos de fútbol sala, balonmano, voleibol o bádminton. Se trata de una infraestructura deportiva fundamental para la ciudad que no cuenta con alternativas. De hecho los aficionados al deporte muestran sus dudas de que la reforma se pueda llevar a cabo en los meses de verano. Si se alarga no tendrán sitio para entrenar y jugar cuando arranque la siguiente temporada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.