Badajoz premiará el mejor desayuno de kilómetro cero
Es una de las novedades de la sexta edición del concurso 'Badajoz, capital del desayuno' que este año contará con una aplicación para los móviles
Que los tomates, el jamón o el queso se produzcan cerca y luego se coloquen en la tostada. Es una de las novedades de este año en el concurso de desayunos que se celebra cada verano en Badajoz.
Este lunes se ha presentado la sexta edición 'Badajoz, capital del desayuno'. Se abren las inscripciones para que se apunten todos los bares de la ciudad que lo deseen. Como novedad, además de los premios habituales (mejor desayuno, más original, más saludable, etc) habrá un galardón al desayuno más sostenible. Se analizará el origen de los ingredientes y se reconocerá que sean de kilómetro cero, es decir, producidos en Badajoz o cerca. El bar que lo logre será premiado con 200 euros.
Desayuno más viral
También cambiará la forma de otorgar el premio popular que hasta ahora se daba al desayuno con más «me gusta» en la red social Facebook. Este sistema seguirá puntuando pero solo ponderará el 50%. La otra mitad se sumarán los votos de seis asociaciones culturales y vecinales de la ciudad.
En concreto formarán parte de los jurados la asociación de Coros y Danzas de Badajoz, la agrupación de Recreadores Baluarte, la Asociación Cívica, Amigos de Badajoz, la Falcap y la asociación de Hermandades y Cofradías.
El concejal de Turismo, Rubén Galea, ha destacado que el concurso cuadra con una de las grandes apuestas turísticas de la ciudad, su gastronomía y que el certamen ya se ha convertido en una seña de identidad de la capital pacense.
Como en 2024 se alarga a todo el mes de septiembre para que los interesados tenga n más tiempo de probar las propuestas. Arrancará el 4 de julio y se celebrará hasta el 30 de septiembre. Para aumentar su difusión este año se ha incrementado la inversión en publicidad. Galea ha indicado que el año pasado se alcanzó medio millón de visualizaciones en n redes, «una publicidad impagable».
El 4 de julio estará disponible, además, una nueva aplicación para móviles creada para el concurso de desayunos en la que los usuarios podrán consultar las propuesta de cada bar, saber en cual han estado, etc.
En la web del certamen, además, habrá una traducción de los platos en francés y alemán además de castellano y portugués, como hasta ahora. El concejal de Turismo ha explicado que apuestan por aumentar la presencia de estos turistas europeos, entre otros motivos, por el empuje del turismo ornitológico. Además ha desvelado que el pasado Carnaval los turistas franceses fueron el 33% de los extranjeros que recibió la ciudad, superando a los lusos.
Por último el concurso 'Badajoz, capital del desayuno' estrena este año nueva imagen, que tonos rojos como la bandera de la ciudad y también con el símbolo del león que lleva la enseña pacense.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.