El Ayuntamiento de Badajoz pierde la subvención del bus por aplicar los descuentos tarde
El Consistorio asegura que alegará y que no pudo aplicar la medida antes debido a los plazos legales
El Ayuntamiento de Badajoz no recibirá la subvención que había tramitado ante el Gobierno para compensar una parte de la rebaja de los bonos ... de autobús, que cuestan la mitad para los usuarios desde el 1 de marzo. El motivo es que las bases de la convocatoria obligaban a que los descuentos estuvieran en vigor desde el 1 de febrero. Al incumplir esa obligación, no le abonará el coste.
Esta medida se remonta a septiembre de 2022, cuando el Gobierno decidió incentivar el uso de los buses en las ciudades por el alza en el precio de los carburantes y la inflación. Desde entonces, ha ido aprobando una prórroga de seis en seis meses, aunque no se han ido enlazando unos con otros.
Badajoz estaba acogida a esta ayuda en diciembre de 2024 y el 1 de enero decidió recuperar el precio completo de los billetes porque el Gobierno no había aprobado aún la medida. El real decreto fue aprobado el 29 de enero y convalidado el 12 de febrero. Dos días después el jefe de servicio correspondiente del Ayuntamiento solicitó acogerse al descuento y se autorizó en el primer pleno ordinario que se celebró desde entonces, que fue el 27 de febrero. Así que los billetes volvieron a costar la mitad el 1 de marzo y hasta el 30 de junio.
Pero en las bases de la convocatoria del Ministerio de Transporte se exigía que los descuentos estuvieran en vigor desde el 1 de febrero. Y, como Badajoz no lo cumple, se le ha rechazado.
Así consta en la resolución provisional de la Subdirección General de Gestión y Transporte por Carretera y Ferrocarril, a la que ha tenido acceso HOY, y que deniega la subvención. Se ha abierto un plazo de diez días durante el cual se pueden presentar alegaciones.
Fuentes del Ayuntamiento han confirmado que alegarán la decisión del Gobierno, después de que este martes se publicara la resolución provisional. Añaden que tras la publicación en el BOE del 29 de enero de la orden resultó imposible por plazos legales que el descuento se aplicara el 1 de febrero «ya que tiene que pasar por Pleno municipal».
Asimismo, el Consistorio asegura que hasta el 12 de febrero el Congreso no refrendó la medida y el Ayuntamiento de Badajoz aplicó el descuento tras aprobarlo en el pleno de febrero, por lo que la prórroga entró en vigor el 1 de marzo de 2025.
Noticias relacionadas
Del 50% que bajan los precios de los billetes, los ayuntamientos tendrían que aportar el 20% y el Gobierno el 30%. El Consistorio pacense no ofrece datos, pero en 2022 fuentes municipales indicaron que esa rebaja supone 750.000 euros en total por seis meses. En principio, el Gobierno debía aportar 450.000 euros y el Ayuntamiento, otros añadiría 300.000 euros. Ahora, debe atender toda la cantidad salvo que el Ministerio compense esta merma con una subvención directa, algo que esperan en el Ayuntamiento de Cáceres.
Badajoz y Cáceres están entre los 14 municipios que se han quedado sin la subvención, que sí llega a otras 148 localidades. Entre ellas, Mérida.
La reducción del billete del bus está prevista inicialmente hasta el 30 de junio, sin que hasta el momento se haya prorrogado por parte del Gobierno a partir de entonces. Esto implica que volverá a su precio original el 1 de julio.
¿Cuánto cuestan los billetes?
Con los descuentos, los viajes ordinarios que se pagan a través de la aplicación o utilizando la tarjeta bonobús salen por 0,32 hasta el 30 de junio. En hora valle el billete cuesta 0,20. Además, los niños y los estudiantes pagan 0,25 euros. También se redujo el precio del bono mensual, que tiene un precio reducido a 15 euros; y el de desempleados, que sale por 3 euros. Los precios volverán a tener el importe original a partir de 1 de julio. Es decir, que costarán el doble que actualmente.
Donde no se van a producir cambios es en los billetes para un solo viaje. En la actualidad cuestan 1,20 euros y seguirá teniendo ese precio porque las rebajas se han aplicado a los bonos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.