Borrar
Urgente Barcelona - Real Madrid, en directo
Dos chicas hacen botellón en la última Fiesta de la Primavera en el ferial. :: hoy
Las jóvenes beben cada vez más

Las jóvenes beben cada vez más

Sube el consumo de alcohol entre menores porque cada vez hay más chicas, especialmente de 14 y 15 años, que beben

Natalia Reigadas

Domingo, 11 de mayo 2014, 09:39

Cada dos años el Plan Nacional sobre Drogas publica los resultados de una encuesta que realiza a los menores de 14 a 18 años sobre sus hábitos de consumo de alcohol y drogas. Hace un mes se conoció el último balance y una de las peores conclusiones es que la cifra de menores que bebe vuelve a repuntar cuando se estaba estabilizando. Las responsables son las adolescentes, ya que cada vez hay más mujeres que se emborrachan, especialmente con 14 y 15 años.

EN CIFRAS

  • de los menores de 14 a 18 años aseguran que beben alcohol. El porcentaje sube desde 2010 cuando la cifra era del 75,1%.

  • de las chicas de 15 años confiesa haberse emborrachado en el último año. Con 14 años el porcentaje es del 29,2%. En ambas edades las cifras de chicos que beben son menores que las féminas.

  • de los menores asegura que ha bebido alcohol en los bares. Consideran que conseguirlo es fácil y tienen una percepción del riesgo que supone muy baja.

La encuesta, que se realiza a nivel nacional, hace sonar la alarma, pero a pie de calle las organizaciones pacenses que luchan contra el consumo de drogas han llegado a las mismas conclusiones. Víctor Domínguez, de Cruz Roja, asegura que los datos del Plan Nacional sobre Drogas no les sorprenden y que coinciden con lo que se encuentran en Badajoz. Esta organización tiene contacto con los menores que beben a través de dos líneas, su programa de prevención 'Con sentido, tu decides' y en las emergencias, ya que suelen atender a los menores por intoxicación etílica.

«Hay más chicas que beben y suelen ponerse mal, quizá por menor tolerancia al alcohol. Además consumen más cuando son jóvenes. A los 18 años cambian, mientras que los chicos beben más desde esa edad», explica Domínguez.

Los datos de la citada Encuesta Estatal sobre el Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias (Estudes) aún sorprenden más. Este estudio revela que las menores consumen más alcohol con 14 y 15 años que los chicos y también que cuando crecen. El 44,6% de las niñas de 15 años, por ejemplo, confiesan haberse emborrachado en el último año. En esta misma etapa el porcentaje de hombres es del 35%, nueve puntos menos.

En la Asociación Pacense de Alcohólicos Liberados (APAL) también son muy conscientes de este cambio de tendencia. A su sede, en la que organizan terapias de grupo, llegan cada vez más jóvenes y también más féminas. «Hemos pasado de las mujeres que beben en casa solas, que era el perfil tradicional, a beber igual que los hombres, en situaciones sociales. Además prefieren el alcohol a otras drogas», explica Wenceslao Apostua, presidente de APAL.

Apostua también destaca que ha bajado la edad de las personas que llegan a su asociación con un problema con el alcohol. «Y además tienen mucha dificultad los jóvenes para ver que es una enfermedad».

Beber con 13 años

El Estudes revela que un 81,9% de los menores entre 14 y 18 años beben alcohol. Esta cifra supone un repunte porque en 2010 el porcentaje era del 75,1%. Lo más preocupante, sin embargo, es la edad de inicio, que es de 13 años para el alcohol y de 15 en las drogas. Las cifras del Plan Nacional sobre Drogas coinciden con las que maneja Cruz Roja Badajoz. «La primera copa llega con 13 años. Se ha estabilizado con esa edad y no baja más. En nuestra experiencia a veces nos encontramos menores que han bebido por debajo de esa edad, pero son casos puntuales», revela Víctor Domínguez.

A este respecto, el presidente de APAL cree que el problema es que las campañas de prevención de consumo de alcohol están principalmente dirigidas a los alumnos de institutos. «Es tarde. El problema está en Primaria. Hay que ir a los colegios y realizar talleres de prevención con los padres para saber cómo enfoca el problema».

Apostua también añade que entre los jóvenes cada vez es más común el policonsumo, es decir, mezclar varias drogas. La estadística del Estudes también muestra esta tendencia y revela que, tras el alcohol, el cannabis es la droga más consumida por menores (un 26,6% de ellos lo hacen). Le siguen, en mucha menor medida, los hipnosedantes (pastillas para dormir o contra la ansiedad), la cocaína y el éxtasis.

«El cannabis sigue siendo lo que más consumen, además lo ven parecido al tabaco y creen que tiene un riesgo bajo. Para los menores, lo que no ven no existe y las consecuencias del consumo suelen llegar años después», explica el portavoz de Cruz Roja Juventud.

Por último, la encuesta muestra que el botellón es la fórmula preferida para tomar alcohol, pero añade otro dato preocupante. Un 61,4% de los menores asegura haber consumido alcohol en un bar, aunque está prohibido. Domínguez pide mayor colaboración a los empresarios de ocio para acabar con estas prácticas en sus locales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las jóvenes beben cada vez más