Filomena ha tenido efectos desiguales en el campo
Según UPA, la nieve ha producido destrozos en cultivos leñosos y la pérdida de alguna cosecha, pero en algunos lugares será beneficiosa
EUROPA PRESS
MÉRIDA.
Miércoles, 13 de enero 2021, 08:40
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) hizo ayer balance de los efectos del temporal de nieve, lluvia y frío extremo en el campo español, que ha resultado muy desigual en España, ya que mientras en algunas zonas los destrozos son cuantiosos, en otras, la nieve puede ser incluso beneficiosa.
En concreto, la organización agraria precisa en un comunicado que las zonas que han recibido más nieve, los cultivos leñosos han sufrido daños que serán cuantiosos por rotura de ramas, sobre todo en olivar. Algunos agricultores han sufrido graves daños en infraestructuras, como es el caso de los invernaderos de la zona sur de Madrid.
En el caso de la ganadería, algunas zonas han quedado incomunicadas, con el consiguiente riesgo para los animales ante la necesidad de comida y agua, por lo que los costes para los ganaderos subirán de forma importante al no poder pastar los animales en las zonas nevadas.
UPA reconoce que es pronto para hacer un balance final de daños, pues los efectos del temporal continúan con la ola de frío, pero anuncia que pedirá al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y a las comunidades autónomas que «no abandonen a su suerte» a los productores afectados.
La organización también destaca el papel de miles de agricultores que se han subido a sus tractores y están limpiando las calles y carreteras de sus pueblos. «La 'UME de los pueblos', dicen algunos. Nuestro papel esencial sigue poniéndose de manifiesto día tras día», concluye.
En Madrid, por ejemplo, se han visto muy perjudicadas todas las verduras al exterior, como coles o alcachofas, mientras que en Murcia se han valorado como «muy positivas en general» las precipitaciones de los últimos días para los cultivos de secano, olivo, viñedo y almendro, sobre todo, que están en parada vegetativa.
En Castilla y León, los ganaderos son los más afectados, ya que están más presentes en zonas de montaña y de sierra. «Muchos tienen problemas para acceder a sus naves y cuidar a sus animales», explican desde UPA CyL.
En Castilla-La Mancha, UPA advierte de los daños producidos en cultivos como el olivar, en el que se han roto ramas por el peso de la nieve, mientras que en ganadería se han producido daños en instalaciones como los derrumbamientos de tejados que podrían haber ocasionado la muerte de animales.
En Aragón, los peores daños se han producido en cultivos leñosos, sobre todo en olivar, ya que se han partido los olivos y advierten del impacto negativo que podrán tener las bajas temperaturas previstas para esta semana en sistemas de riego y, a su vez, seguirán perjudicando a los cultivos leñosos, como en las plantaciones tempranas de olivar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.