La plantilla de Leda hará huelga el 2, 5 y 11 de diciembre
Denuncian el retraso en el pago de las nóminas y “persecución” laboral
CELESTINO J. VINAGRE
Lunes, 21 de noviembre 2011, 22:33
Es oficial. Habrá huelga en Leda en el macropuente festivo de La Constitución y La Inmaculada. Tendrá lugar el viernes 2 de diciembre, el lunes 5 y el domingo 11. Si se confirman las previsiones, es más que posible que un 30% de los viajes interautonómicos (por ejemplo, a Madrid y Sevilla, y la vuelta) se vean afectados por ese paro, mientras que la incidencia en rutas territorio extremeño puede ser de un 40%. El comité de empresa de Leda acaba de registrar en Mérida, ante la Dirección General de Trabajo de la Junta, esa convocatoria, que la justifica, de forma general, en que la dirección no está cumpliendo los compromisos adquiridos hace un mes, como el pago de atrasos salariales, y la no regularización de la jornada de trabajo y descansos. Los trabajadores también hablan de "persecución" laboral por la apertura de ocho expedientes sancionadores por diversos motivos y el traslado de puestos de trabajo de 7 empleados. "El tiempo ha confirmado el escepticismo que avancé hace un mes. El asunto ha ido a peor", resume Isidro Nieto, secretario del comité de empresa.
Plantilla y empresa se reunieron el viernes en Mérida en la Unidad de Mediación, Arbitraje y Conciliación, dependiente de la Junta. El resultado del encuentro no ayudó a acercar posturas. Al contrario. Se reavivó el profundo malestar de los empleados de Leda, que denuncian ese mismo día, recalcan, se abonaron 300 euros de la paga de octubre y antes, el jueves 10, se habían pagado 600 en el mismo día que hubo elecciones sindicales. Aparte de ese aspecto económico, la plantilla afirma que, tras la huelga de la Feria de Zafra, la empresa ha impuesto ocho sanciones a los empleados por distintos motivos, sanciones que, en algunos casos, pueden ajustarse a la ley, admite el comité, pero no la sanción, que es "absolutamente desmesurada como 45 días de suspensión de empleo y sueldo". Además, la plantilla entiende que los traslados de siete empleados de Almendralejo a otros destinos no responden a motivos de necesidad laboral esgrimidos por la empresa sino a una "persecución".
El comité de empresa espera que Leda negocie la implantación de servicios mínimos y no ocurra lo que pasó con la anterior convocatoria de paro desarrollado en el fin de semana de la Feria de Zafra, en la que los servicios mínimos se incumplieron por las dos partes. HOY se ha puesto en contacto con la empresa para recabar su impresión sin que, hasta ahora, haya recibido contestación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.